Sabagrillo
15 de marzo de 2025

INICIO.- Ignoran morenistas de alto rango a la presidenta Sheinbaum en el previo a la convocatoria en el zócalo- preparan complicada elección de jueces y magistrados, este mes inicia el proselitismo- interpone alcalde Calderón denuncia en la fiscalía por hechos ocurridos en la mina la prieta, los regidores lo dejan solo- Rubén Gardea operaba desde educación municipal de Parral el proyecto de Cruz Perez Cuellar y le apostaba a la grilla sindical- Aaron Carrillo opera seguridad pública, vuelve a aparecer después de la mina- Rubén Alvídrez inicia con los amarres para llegar a la dirigencia del PAN municipal- se reúnen priistas a festejar aniversario de ese partido en Guachochi- maestros estatales se van a paro este miércoles.
NACIONAL. - La presidenta convocó a miles en el zócalo de la Ciudad de México tal y como se vaticinaba, el discurso tuvo variaciones a la propuesta original que era una respuesta ante la guerra económica declarada a México por el presidente estadunidense.
ACCION. - Hay que recordar que esta convocatoria masiva se hizo en respuesta a los aranceles que el gobierno estadunidense impondría a los productos nacionales para que se puedan comercializar en aquel territorio.
ACUERDO. - Sin embargo, en la víspera de la reunión hubo dialogo entre Donaldo Trump y la presidenta Sheinbaum, donde se acordó posponer un mes la medida, lo que sonó a triunfo y por tanto el tono del discurso fue de apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el fentanilo, algo que no había ocurrido hasta antes de ahora.
TENUE. - El discurso del domingo no fue incendiario, incluso paso a ser sumiso y casi inadvertido, fue opacado en la trascendencia noticiosa y mediática por el descuido que tuvieron los morenistas hacia el respeto de la figura presidencial.
VALEDORES. - Se trata de Adán Augusto López, Ricardo Monreal y hasta la dirigente nacional de morena Luisa María alcalde y Andy López Beltrán quienes ignoraron a la presidenta de la república cuando esta pasada a sus espaldas.
IGNORANCIA. - Simplemente la ignoraron pese a que se había anunciado su presencia, condición que fue considerada no solo como una falta de respeto, sino como una acción de menosprecio, en donde los personajes altamente cercanos al líder moral del Morena estaban más interesados en tomarse fotos que en hacer su función política.
TEMO. - En otro tema nacional es el posible desafuero de Cuauhtémoc Blanco ante acción violenta en contra de su esposa lo que habría ocurrido hace dos años.
SALIDA. - Sin embargo, el incidente sale a relucir ahora, justo en el mes de marzo cuando la lucha en pro del empoderamiento femenino cobra más fuerza.
ACCION. - ¿Como fue que ocurrió este incidente? No salió de la nada y parece hasta una dedicatoria del mismo grupo morenista para quien fuera gobernador del estado de Morelos.
@@@@@
MUNICIPIO. - Como se esperaba, no fue una buena semana para el alcalde Calderón, sobre todo en la reunión de cabildo donde se hicieron buenos los pronósticos de una rebelión de la oposición en la que prácticamente fue obligado a interponer una denuncia por el robo en la mina la prieta.
SOSPECHA. - El tema de la mina esta sustentado con alfileres, en suposiciones y posiblemente en realidades como el avistamiento de camiones de volteo además de maquinaria pesada que había ingresado por la tarde y altas horas de la madrugada, lo que aun y cuando es altamente sospechoso, no comprueba nada.
ACCION. - Lo que también tiene un alto grado de sospechosismo es que Bladimir “el malacatero” aunque tenia asignados horarios de trabajo casi de oficina, siempre regresaba de noche a la mina e impedía que los guardias le cuestionaron que hacía ya que eran ordenes de más arriba.
SOSPECHA. - Aun y cuando se le encontró haciendo el raspado de la tierra de la mina, esto tampoco constituye un delito. El asunto de la denuncia está sumamente difícil y es un reto para la fiscalía poder establecer algo que pueda comprobar un robo cuando ni siquiera los afectados saben que les hurtaron.
DAÑOS. - Lo que tiene mas posibilidades de ser viable es que existan daños en la propiedad, sin embargo, en ese caso se trataría de un tema de orden federal, al tratarse de una zona federal protegida, así que esto da para largo.
DESCUIDO. - El que ya hizo presencia en Parral fue el INAH, no solamente con su titular en el estado, Jorge Carrera también lo acompañó su equipo e hizo una visita a la mina y se dio tiempo para dar un vistazo al panteón.
ACCIONES. - La mina que tiene un decreto federal de protección como parte de la zona de monumentos históricos si tiene abandono y es de años y de ahora, el INAH tardara tiempo en dimensionar lo que paso en afectaciones a las horas históricas.
HISTORIAS. - Por cierto, otro de los saqueos históricos que ha tenido la mina es el robo de los depósitos de concentrado que se tenían y que en la época de los gobiernos de movimiento ciudadano entraron para llevárselo sin que nadie dijera nada.
DENUNCIA. – A algunos de los guardias de aquel entonces parece que se les paso el miedo y empiezan a recuperar la memoria además de que otros atestiguan lo que ocurrió en el presente.
SUSTRACCION. - Otro de los atracos tiene una relación directa con el catalogo de objetos que dejó el extinto sindico Alfredo Salayandia donde se contabilizaron alrededor de cinco mil piezas y a la fecha, ni siquiera completan las dos mil, ¿Dónde quedaron las otras?
CITA. - Por cierto, ayer hubo reunión donde se estructuró la denuncia y el alcalde en compañía de regidores partiría en dirección a la fiscalía para asentar la denuncia por un delito que aún no se sabe porque es ni la cantidad, ¡no fue nadie!
ENTERADOS. - En el cabildo todos se dieron por enterados de la denuncia puesto que fueron los regidores de todas las fracciones quienes lo pidieron y además se comprometieron a acompañar a interponerla, pero a la hora de la hora, ¡no fueron!
DOS. - Parece que el contenido de la denuncia no fue del agrado de todos por lo que se dice y rumora que la sindica Dalila Villalobos podría generar una segunda que revele otros datos no incluidos.
@@@@@
AJUSTES. - Tras la salida del titular de educación en el municipio, Rubén Gardea empieza a salir el hilo conductor que aceleró dicho proceso y donde la reincorporación al servicio magisterial solo fue una salida.
ACCION. - Ahora resulta que salieron a relucir algunos datos, como el hecho de que Gardea apoya la propuesta de Cruz Perez Cuellar a la candidatura de Morena a la gubernatura, en un gobierno panista o prianista, se pueden tolerar muchas situaciones, pero no una procedencia morenista.
CUENTAS. - El entonces funcionario municipal fue llamado a cuentas por el alcalde Calderón, sin embargo, la cita entre ambos nunca se concretó y fue cuando sobrevino la renuncia.
LEJANO. - Sin duda, Gardea no fue una persona ajena a Morena estuvo apoyando siempre a Otto Valles en la búsqueda de la alcaldía y de esa manera directamente también a Cruz Perez Cuellar.
VOCES. - Además de morenista también tiene su corazón magisterial y algunos de los recursos que se enviaron a las escuelas fueron utilizados para apoyar a uno de los grupos al interior de la sección 42, esto de frente a la próxima elección magisterial.
@@@@@
CRISIS. - Donde amaga muy pronto con generarse una crisis es en obras públicas del municipio, hay la sospecha de que el manoseo de los recursos esta a la orden del día, incluso por encima de la norma establecida para la asignación de las mismas.
DATOS. – Los funcionarios de Obras públicas, incluyendo la titular no controlan lo que sucede en ese departamento, es como si se operara un área de obras públicas alterna, las asignaciones de los trabajos no pasan por ese departamento, tampoco el dinero y los expedientes se vuelven ojos de hormiga.
BOMBA. - El asunto no debe pasar inadvertido para el alcalde quien debe poner los dos ojos en estos temas, alguien quiere manejar los recursos más allá de su autoridad y obvio al margen de quien opera obras públicas.
ESCANDALO. - El asunto como suele suceder pudiera alcanzar dimensiones de escándalo en cuanto salga a relucir quienes fueron los proveedores que tuvieron manga ancha para recibir trato preferencial en la asignación de los recursos.
@@@@@
ALCALDE. - El presidente municipal Chava Calderón tenía programada una reunión en el “Zaguán” donde estarían empresarios a los que comprometería para apoyar un programa dirigido a estudiantes de bajos recursos.
PROGRAMA. - La idea era poner a disposición de los estudiantes computadoras que apoyarían en su desempeño escolar, sin embargo, de buenas a primeras se suspendió y no quedó en nada.
ACCION. - Hasta ahora no se ha mencionado la causa de este cambio de planes o bien si el noble programa de ayuda en definitiva quedó suspendido.
@@@@@
SEGURIDAD. - Donde hay novedades es en seguridad publica luego de que se hicieran algunos ajustes y enroques de mando en tanto que llega el nuevo director de seguridad pública.
ACCION. - Sin embargo, aun no esta lista la conformación de la terna sobre la cual el cabildo se pronunciará para elegir a quien debe ocupar esa área de la presidencia municipal, pero, los espacios no se han quedado vacíos.
OPERACIÓN. - La operación ha quedado a cargo del subdirector Chavira, pero quien encabeza las reuniones de análisis y toma de decisiones es Aron Carrillo, uno de los cercanos al primer círculo del presidente.
ENCABEZADO. - Carrillo ha presidido varias de las reuniones con el poder y facultades asignados desde la alcaldía, en donde se acuerdan desde cambios, enroques y operativos, es decir opera como el hombre fuerte del presidente Calderón también en esa área de la administración pública, donde aparece al igual que lo hizo en la mina la prieta y el escandaló por la supuesta sustracción de concentrado.
@@@@@
PAN. - En dirección a la contienda interna de Acción Nacional, aun no esta la convocatoria lista, tampoco hay fecha exacta pero ya hay quien esta hilvanando adeptos en dirección a ese proyecto.
PROPUESTA. - Se trata de Rubén Alvídrez Martínez, desde hace un par de semanas se le ha visto intensificar su presencia entre algunos lideres e integrantes de la militancia, por aquello de ir cerrando filas en dirección a la búsqueda de la nominación.
PROPUESTA. - La única limitante que podría impedir la llegada de Alvídrez a la candidatura por la dirigencia del comité municipal seria que la convocatoria se decantara por mujer.
MUJERES. - Por cierto, en temas relativos al mes de la mujer, quien se puso las pilas nuevamente en el PAN fue Ivonne Barraza, la dirigente del área femenil del comité municipal.
CONFERENCIA. - Con motivo de la conmemoración del día de la mujer fue invitada Tere Ortuño, la ex directora de los Cobach para dar la conferencia, “mujer de hoy” realizando un evento en la colonia Federico Piñón y otro mas en San Antonio de las Huertas.


@@@@@
PRI. - Quienes siguen muy de festejos son los priistas. Ayer la sede de la fiesta tricolor fue Guachochi, uno de los pocos municipios grandes en donde aún gobiernan.
TRASLADO. - El dirigente estatal Alejandro Domínguez se trasladó a aquel municipio para encabezar la celebración y estuvo también el diputado federal Noel Chávez además del legislador del distrito 22 Arturo Medina.
ACEITADA. - Se trata de una actividad que trata de “aceitar” la maquinaria electoral y que mejor que lo hicieran en el distrito 22 que es uno de los más emblemáticos que tiene el tricolor que está a cargo de Arturo Medina quien se hizo presente no solo en el evento, también en el discurso y mensaje a la militancia.
NOEL. Quien se quedó en ese municipio no solo la tarde departiendo con los asistentes fue Noel Chávez incluso programó agenda para continuar hoy con reuniones con ejidatarios.
DURO. - Por cierto, el legislador del distrito nueve ya les declaró la guerra oficialmente a los morenistas en el congreso, luego de que esta semana les señalara desde tribuna que los aplaudidores que en la época del PRI aprobaran todo con los ojos cerrados ahora, están del lado de Morena haciendo la misma tarea.
RECLAMO. - Lo anterior vino en referencia de la crisis en el sector energético que vive el país y donde las propuestas del gobierno de Morena mantienen a la deriva el manejo de los hidrocarburos.
@@@@@
TEACHER. - Quienes están llegando tarde a la cita con las causas de la base magisterial son los lideres de la sección 42, pero finalmente ya están empatando agenda.
LIDER. - Los docentes estatales lidereados por Manuel Quiroz, no quieren perder rating de cara a la sucesión en el sindicato, hace un par de semanas se vieron lentos cuando los liderazgos alternos abanderaron las causas magisteriales y lograron que por la libre se pararan varias escuelas del estado.
CASUALIDAD. - No fue para nada casualidad de que este movimiento fuera lidereado por quienes perdieron la contienda hace tres años con Manuel Quiroz y ahora pretenden regresar por lo que sienten que les pertenece.
CONTRA. - Como para regresar al juego político sindical, la dirigencia convocó a paro estatal este miércoles, esto en protesta por el no cumplimiento de las peticiones hechas al gobierno estatal de Maru Campos para la mejora de las condiciones del servicio de pensiones donde se demanda que las dependencias que adeudan al sistema de pensiones paguen para que se mejore el servicio.
PRESTACIONES. - Además estarán pidiendo se mejoren condiciones prestacionales y salariales, es decir la misma bandera que tomaron los liderazgos alternos hace un par de semanas.
@@@@@
ELECCIONES. - En el estado se preparan para las acciones proselitistas de las cuales habrán de salir los jueces y magistrados que impartirán justicia en el estado durante los próximos años.
MARZO. - En los últimos días de este mes de marzo habrán de iniciarse las campañas en la búsqueda de los diferentes lugares que están en juego en el poder judicial.
CAMBIOS. - Se huele entonces que algunos funcionarios estatales estarían abandonando sus cargos de manera temporal o definitiva para competir en busca de un juzgado o magistratura.
MAGISTRATURA. - La competencia habrá de convocar a algunos integrantes de la estructura estatal de gobierno lo que generara huecos los cuales serán llenados cuando se convoque a algunos ex diputados a ocupar estos cargos.
RETO. - Otros más dejarán sus cargos para operar la elección ya sea por afinidad con alguno de los competidores o bien porque serán llamados a enlistarse en los operadores de la elección.
INOCULTABLE. - Esta elección que no es de partidos, pero tendrá una gran influencia de estos, mandaran a sus mejores operadores para trabajar más allá de las siglas, pero igual desde el territorio, pues son ellos los que tienen la experiencia para hacerlo, en tanto que los futuros jueces y magistrados son pocos los que tienen experiencia en esas lides, esta es la primera elección.
RETO. - Aquí el gran reto además de armar las estructuras de operación, será que estos logren ubicar a los candidatos sobre los cuales se ejerce la línea de favorecimiento dado que las boletas contendrán un cumulo de nombres y además la forma de designarlos no será tan sencilla como se hace en las votaciones de presidente, diputados y senadores.
FIN. - ¿Cómo es que se puede asignar y ejecutar obra en el municipio, cuando no se ha dado ninguna sesión del comité de obras?


