top of page

Sabagrillo

8 de febrero de 2025
Sheinbaum contra la reelección- Consejo político estatal para elegir dirigencias municipales- Chava Calderón en medio de una crisis política- Daniela Álvarez alinea a regidores azules- el fuego amigo de la alianza prianista tiene en Julio Yáñez su primera baja de la nómina.
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- Sheinbaum anuncia la no reelección y con ello se quitara a los lopistas del congreso- hoy es el consejo político estatal del PRI, se dotara de todo el apoyo a Alejandro Domínguez para elegir comités municipales- Visita de tres tiempos de la presidenta estatal del PAN- Daniela Álvarez pacifica a regidores y les pide apoyar a Chava Calderón- Sale Julio Yáñez de la administración de Chava Calderón- Media taza de café les dedica la líder del PAN a la cofradía de la general Negrete, hay guerra interna en la alianza- Memo Ramírez se pinta de azul-tamal el pasado miércoles.

NACIONAL. - Después que López Obrador rompió el pacto zapatista de sufragio efectivo no reelección, su sucesora, Claudia Sheinbaum vive en carne propia los porqués de esta frase revolucionaria, le heredaron el congreso federal para asegurar que ella se vea acotada en el gobierno.

CINCO. - El aniversario de la constitución política parece ser el pretexto ideal de lo que podría ser el inicio del rompimiento con su antecesor e independizarse.

MENSAJE. - Aquí el mensaje fue claro; promoverá una reforma a la constitución que elimine la reelección directa, es decir se abraza los postulados revolucionarios, los priistas saltan de gusto, bueno algunos no todos, pero en el fondo lo que quiere es tener su propio congreso y no estar atenida a López.

RETROACTIVA. - La idea que tiene la presidenta, que aún no se sabe cómo le va a hacer, pero seguramente le harán igual que como hicieron con la reforma judicial, dando un marrazo legislativo de imposición y aplicaran en forma retroactiva la reforma.

SALIDOS. - La presidenta de la república quiere fuera a los integrantes de la actual legislatura de diputados, no llegaran al 2027, pretende oxigenar las curules con la no reelección, ¡empezando por el líder de la bancada Ricardo Monreal!

BRUSCO. - El mensaje va directo para los diputados federales, sobre todo a los de morena. Los senadores también alcanzan algo, pero no ponen en riesgo aun nada, su mandato termina en el 2030 junto con la presidenta.

REFORMA. Lo más seguro es que la reforma pase sin el menor problema, la oposición está a favor, tendrán los votos suficientes para parar la regresión de la reelección, seguramente es que la medida alcanzara a tocar también a la esfera local con legisladores y alcaldes a quienes les podría ser negada la posibilidad de la reelección.

DINERO. - Por cierto, donde hubo unidad fue entre los grupos obreros y empresariales, tienen sospechas de que atrás de la reforma que pretende que se toquen los fondos del Infonavit, hay corrupción y saqueo.

COBRANZA. - Otro tema que inquieta es el de la cobranza delegada la que en términos simples es la muestra de la guerra intestina que se libra en Morena, la iniciativa estaba guardada desde la época de López Obrador, ahora Pedro Haces Barba el legislador morenista pretende su aprobación, sin embargo, la presidenta de la república ya adelantó que de aprobarse la vetara.

PROPUESTA. - Se trata de una iniciativa promovida por el grupo del zacatecano Ricardo Monreal, quien ha resultado una ficihita y muy incómodo para el grupo en el poder, por ello hasta se puede decir que la propuesta de la no reelección se hace para sacarlo de la coordinación y mandarlo a la congeladora.

SOBERANIA. - Por cierto, eso de invadir el territorio nacional y vulnerar la soberanía por el gobierno gringo, ya es una realidad con la presencia de los aviones en territorio mexicano además de embarcaciones.

MALA. - La mala noticia es que aún no se llevan ningún capo, el país requiere que se pacifique la nación, hacer actos de justicia a la población no es violar la soberanía, si en cambio ayudar a restituirla ante un gobierno incapaz.

MAL.- Por cierto, un mal mensaje fue el que se dio al hacer la conmemoración del constituyente del 17 y no invitar al poder judicial, sin duda un mensaje político claro y un acto fascista de un gobierno intolerante.

@@@@@

PAN. - Visita pacificadora de tres tiempos de la presidenta estatal del PAN, Daniela Álvarez estuvo el pasado domingo y ¡le faltó tiempo para atender todos los problemas del panismo local y de los entenados de la competencia interna que ya inicio!

ZAGUAN. - La primera estación que tocó la presidenta estatal de Acción Nacional fue en el restaurant el Zaguán que con ello volvió a revivir como el epicentro de la grilla local. En ese sitio, como se había anticipado se concentraron los “santones” y “santonas” de Acción Nacional, quienes tenían en “jabón” a Chava Calderón luego de que este le diera las gracias a Malú Urbina de su administración.

PELEA. - La presidenta del PAN venía a pacificar las huestes panistas que estaban enardecidas con el alcalde luego de que despidiera a Malú de la tesorería y no reculara en su decisión como en otras ocasiones. Tampoco aceptó la propuesta de los regidores azules, de que, a cambio de la salida de la tesorera, también se despidiera a Martin Chaparro a quien consideran el punto focal de los problemas que derivaron en la crisis que vino a apaciguar la líder panista.

AFINADOS. - Al final y tras una sesión catártico hubo acuerdos, al menos de dientes para afuera y no sin antes expresarse reclamos como el que hizo el regidor Homero Armendáriz, quien le reprochó al presidente por qué le entrega calentones adquiridos con recursos municipales a Daniel García de Icatech, quien es funcionario estatal y no le corresponde entregar recursos municipales.

TESORERO. - El nuevo tesorero José Molina también se llevó lo propio, ¡no le tienen confianza los panistas! Cuestionaron al alcalde de esa designación, recordándole el paso que tuvo él y Martin Chaparro en la administración de Toño Bilbao en Santa Barbara. Chava Calderón en defensa ratificó lo que ya se sabía; el hombre de las finanzas es parte del “cartel de santa” que tiene ramificaciones en todo el gabinete y cuyo aval para estar en ese puesto fue Martin Chaparro quien con ello se consolidó como en el villano favorito de la administración Calderonista. El presidente municipal tampoco es un cándido infante al que le tienen que decir que hacer, así que el deslinde en torno a quien se lo recomendó salió sobrando.

DOS. – En teoría todos salieron afinados de esa reunión, si bien es cierto no de una sola pieza, si al menos hubo el compromiso de los ediles de apoyar al presidente y seguramente eso le sabrá a gloria porque, ¡esta semana hay reunión de cabildo y va a necesitar ese respaldo! Los cuestionamientos no serán pocos y vendrán de los socios de la misma alianza, quienes aseguran esperar respuestas concretas y no evasivas, menos culpables periféricos.

PAN. - Luego del aquelarre del Zaguán, llegó el segundo tiempo de la gira; los panistas esperaban a Daniela Álvarez en el comité municipal para una reunión dominical no estuvo mal la asistencia.

DETALLES. - Por cierto, no faltó el pelo en la sopa o la imprudencia protagónica de una enviada que hizo que se degradara la reunión, no fueron cuidados los detalles y se hizo pasar una vergüenza mayúscula a la presidenta del PAN estatal.

RUBA. - En su afán de figurar en dirección a la renovación del comité municipal del PAN, Arturo Rubalcaba había buscado la forma de que le saliera el mono en la rosca, ¡quería ofrecer los tamales de la candelaria! los había prometido para ese domingo, pero con la gira de la presidenta estatal, parecía que se iban a posponer.

EMISARIO. - Pero no fue así, de repente llegaron al comité un grupo de personas que les llevaron unos deliciosos tamales que todos disfrutaron, situación que no fue promovida por la dirigente Nora Bueno que era la anfitriona, aunque inicialmente se creía que así había sido.

COBRE. - Antes de terminar la reunión se aclaró la situación del patrocinio tamalero. Voz en cuello, la regidora Betty Baca quien ha sido adoptada por el clan de “los rubalcabas” pidió la palabra para hacer el anuncio de que la tamaliza había sido patrocinada por Gilberto Loya, si ¡el titular de la secretaria de seguridad publica estatal! A quien se le perfila como un tirador para la candidatura a la gubernatura y donde si por las vísperas se sacan los días, ¡los del cuartel de la General Negrete ya se encartaron en ese proyecto!

VERGÜENZA. - La presidenta estatal del PAN sudó una calentura ajena, nunca presupuesto que las acciones de la política tuvieran ese grado de rupestres, se “acorrientaron”, la hicieron pasar como si ella ya hubiera definido por una opción en la contienda interna no oficial, sin embargo, las torpezas en el manejo de la política son comunes.

VARA. - Aun así, Daniela Álvarez, aguantó vara, no dijo nada y hasta se dejó guiar por la pareja de Arturo Rubalcaba y Homero Armendáriz, quienes le habían organizado el tercer tiempo de la gira, un evento que no estaba contemplado y se abrió a petición del “cuartel de la general negrete”

VISION. - Así que el regidor Armendáriz y Rubalcaba la condujeron a la salida a Chihuahua, pero antes llegaron hasta el restaurant Terra Vista donde ya estaban ahí pertrechados en una mesa, el super asesor de la gobernadora; Pedro Villalobos, el asesor del clan “el güero” Villalobos además de la victima de la semana en la presidencia municipal; Efraín Moriel, mejor conocido como el renacido de la nómina municipal.

IDEA. - La idea de esa reunión era darse lija para promoverse como el grupo salvador de las elecciones donde se busca que la presidenta estatal del partido vea con buenos ojos la propuesta de Arturo Rubalcaba en dirección a la dirigencia del comité municipal del PAN.

APURADA. - También se pretendía presentar a Efraín Moriel como el ejemplo viviente de los desatinos del equipo del presidente municipal y las torpezas que se ha dado en el manejo político, sin embargo, no hubo tiempo suficiente para poder mostrar todas esas fortalezas, apenas dio para medio café y una breve presentación del cerrado grupo como diría Sabina “solo dijo hola y adiós” y su retiro se vio con un signo de interrogación.

COFRADIA. – Mas allá del aval o no de la dirigencia hay algo inocultable; el cuartel de la general Negrete se está moviendo, quieren avanzar en un proyecto y como no tienen espacios oficiales de operación se piratean las oportunidades que se les presentan en su cercanía y a veces hasta les resulta. Necesitan el botecito chilero de la presidencia del comité municipal para obtener carta de legitimidad y avanzar en el primer paso en dirección a que la pareja Villalobos-Rubalcaba se oferte como una opción real del 2027.

Departamentos 5mb.gif

@@@@@

PRI. - Hoy los priistas tienen el consejo político estatal, el cual, según dicen los enterados será para que se obtenga el aval de este órgano y dar todas las facultades al presidente estatal Alejandro Domínguez para que a su criterio maneje las sucesiones municipales es decir un dedazo institucionalizado.

ANTICIPA. - Ya se anticipa un nuevo encono entre los priistas, la democracia parece alejarse de los conceptos de los partidos políticos, el tricolor no es la excepción.

DESDEN. - De alcanzar la asistencia mínima legal requerida para el consejo, la decisión de la renovación de los comités municipales será a discreción de quienes dirigen el partido, es decir Alejandro Domínguez dirá cuando puedan publicarse, situación que obedecerá obviamente a la pertinencia con los intereses en cada municipio donde ya tengan a los elegidos.

ORGANO. - Es decir el grupo hegemónico seguirá imponiendo, estará asfixiando políticamente a los adversarios y por consecuencia se adelanta que será un nuevo factor de desencuentro.

SALIDA. - Otra de las novedades de este consejo es que Oscar Villalobos deje la secretaria técnica del consejo político, se trata de un hombre institucional y por tanto no es incondicional al grupo de Chela Ortiz y Alejandro Domínguez.

SALUD. - Sin embargo, el retiro de esa posición no atiende a la falta de incondicionalidad, si en cambio a cuestiones de salud, pero lo que si obedece a situaciones de conveniencia política será a quien designen en su lugar.

MAS. - La convocatoria al consejo político ya se esperaba, después de la gira que hiciera Domínguez por todo el estado, ya tiene una visión de lo que se puede hacer y quienes serán las próximas dirigencias, por supuesto que en esas decisiones influirán los operarios cercanos al grupo del directivo estatal.

DEFINICION. - En Parral, ni duda hay que quien llevará mano en la opinión de la sucesión será el diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez, así como en la sierra hará lo propio Arturo Medina Aguirre.

@@@@@

MUNICIPIO. - Bien dicen que la cuerda se revienta por lo mas delgado y en medio de disputas en una alianza donde gobierna el PAN, esta parte la representa el PRI.

PUGNAS. - Las diferencias que tiene el grupo del presidente Salvador Calderón no son exclusivas, son multifacéticas, están desde el destierro del consejo de ancianos, con excepción de los que ya amarraron negocio y se agregan los panistas y los priistas.

FUEGO. - En medio del fuego amigo, las acciones que iniciaron con la revelación de los sueldos a los funcionarios que cobran y no trabajan, quien ya fue dado de baja es el diputado suplente Julio Yáñez.

DECLARACIONES. - El posicionamiento que en este sentido marcó el presidente muestra que no había comodidad para mantener a Julio en la nómina luego de que se refiriera a él como un distinguido priista al que habrá que decirle que se presente a trabajar.

CONTRATO. - Sin embargo, aquí, más allá de que desquite del sueldo, se agrega la duda de ¿Cuál fue la desavenencia que llevó a quebrar el trato que mantenía a Julio en la nómina municipal?

SALIDA. - La decisión de la salida del también encargado de la casa de gestoría del noveno distrito fue unilateral, de la alcaldía se decidió que ya no estaría más en la nómina.

PRESION. - La aparente justificación del cese puede ser atribuida a la petición de la sindicatura para revisar y quieren que cuando lo haga, ¡no esté más en ese listado!

HISTORIA. - Sin embargo, el presidente y Yáñez tienen historia antigua, habrían hecho campaña juntos en el 2021, fue el propio alcalde quien lo reclutó para su causa y convencerlo de que fuera el candidato a sindico por el PES.

AGREGADO. - Durante la campaña del 2024 también fue palpable la cercanía entre ambos, la coordinación existía entre la campaña a la alcaldía y a la diputación federal, sin embargo, algo paso en estos días para que se terminara de esta manera la relación.

HIPOTESIS. - Las especulaciones de los porque son varias, la primera de ellas es innegable; se trata de un mensaje político directo al diputado Noel Chávez por parte del alcalde, ya que no medio palabra alguna para este rompimiento, simplemente se dio.

DOS. - Hay quien sugiere que la salida también es una presión que se da ante el celo que le pusieron al tema Dalila Villalobos y Vicencio Chávez que juegan en equipo y donde este ultimo tiene sus aspiraciones a la dirigencia del PRI, aunque en realidad a Julio no se le perfilaba como pieza para esta jugada.

TENDENCIA. - Y por supuesto hay quien propone que es parte del rompimiento institucional entre el PRI y el PAN, donde este ultimo partido empieza a desligarse de las posiciones colocadas en el gabinete o bien en áreas alternas como las que desempeñaba Julio en su calidad de asesor del presidente.

REACCION. - Antes se había dado la evidencia de que a la ex secretaria del ayuntamiento se le había mantenido el sueldo, filtración que seguramente se atribuyó al grupo priista y el posicionamiento en torno a Yáñez fue la respuesta de la alcaldía.

TERCERA. - En respuesta secuenciada se mantuvo ese juego de los mensajes de la política, se cuenta también el revire con la evidenciada que se hizo por parte de la sindicatura a los hermanos del presidente y su influencia en el manejo de la presidencia municipal.

REALIDAD. - Sin duda hay en este tema datos interesantes, sus nombres no aparecerán en la nomina de presidencia, pero hay quien dice que está seguro de que están en la del proveedor favorito de los combustibles.

SEGURO. - Sin embargo, los señalamientos a los hermanos no están en relación a esa estancia o no en la nómina, pero si en la intervención e interacción con los empleados y recursos de la presidencia, factor que al hacerse al amparo de los sin sueldos, se torna una irregularidad equiparable a la usurpación de funciones.

SANO. - La acción mas sana para la administración de Calderón Aguirre es que sus consanguíneos desaparezcan de la escena de la presidencia y que cuando aparezcan el único trato lo tengan con el munícipe y sus cercanos, ya que los testimonios de la intervención administrativa de ambos se han recabado en los diferentes departamentos, con personal sindicalizado y de confianza.

CONCLUSION. – En síntesis, la salida de Julio Yáñez no soluciona la crisis de los señalamientos en la presidencia municipal, esta ultima requiere acciones de gran calado y no ajustes superficiales que no son la solución.

PIPA. - Pero, ¿quién se sentará a fumar la pipa de la paz en este entramado? seguramente que el primero que pida una explicación de la fragmentación que se esta haciendo de la alianza.

REPASO. - Es de esperarse que esta semana, cuando se programe la reunión de cabildo, la sesión no será un día de campo para el presidente, por ello a Daniela Álvarez le urgía acudir a Parral a alinearle los ediles azules, de lo contrario, seria un ¡todos contra Chava!

PRI. - Hasta antes del miércoles vence el plazo para que las negociaciones y el dialogo haga se retomen los puentes de la política con los priistas, quienes tienen listos los cuestionamientos a la administración que en varias áreas es sumamente vulnerable.

@@@@@

MEMO. - Quien se dio un baño azul fue Memo Ramírez Gutiérrez, el diputado local del distrito 21, quien en un acto atípico y hasta hace una década “antinatural” ideológico, fue a rendir cuentas ante los panistas.

CERCANIA. - El legislador acudió a la reunión de los panistas este miércoles, donde dio un amplio informe de lo que esta haciendo en el congreso del estado, las condiciones que ahí imperan y lo que se hace en la comisión de gobernación que preside.

UNANIME. - Por sorpresivo que parezca, los panistas, pese a las diferencias partidistas lo adoptaron como su diputado, le aplaudieron y hasta lo felicitaron.

CERCANO. - El diputado por cierto se sintió como en casa, tanto que después de mencionar las acciones que están buscando para paliar los efectos negativos de la sequía, les comentó que estaría visitándolos periódicamente para esas platicas.

TIP. - Parece que alguien le paso el “tip” al legislador que al panismo le gustan las tamalizas y ni tardo ni perezoso se armó con una buena dotación de estos, los cuales fueron llevados a la reunión, con lo que potencializó sus bonos que había ganado en la exposición.

ELOGIOS. - No faltaron los elogios mutuos, empezando por la presidenta del partido Nora Bueno Gardea quien destacó la labor del legislador priista en la cámara, en tanto que el legislador reconoció que él es diputado gracias al apoyo panista. ¡sin duda tiempos traen tiempos!

FIN. - Donde se avecina un nuevo conflicto es en la concesión del servicio de grúas, ya no se opera en exclusividad por una de las empresas locales, desde hace días se comparte con quien trabajo en la anterior gestión. ¡se veía venir!

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page