Sabagrillo
1 de febrero de 2025

INICIO.- Ahora el problema rebaso los limites nacionales, lo aranceles trumpistas deben entrar en vigencia hoy- Hoy inicia el periodo legislativo y llega con la reforma al Infonavit- Arturo Medina y su legión de diputados priistas locales se fueron a México al congreso nacional de legisladores- Noel Chávez realizara reunión de ejidos en Parral- Memo Ramírez ahora le sigue la reforma de ley orgánica del poder judicial- Chava Calderón pierde gas con la reinstalación de despedidos en la alcaldía- Efraín Moriel y Martin Chaparro firman la pipa de la paz- Eva Espinoza operó para los priistas en la gira de Bonilla- Daniel Álvarez la líder panista estará el domingo en la ciudad.
NACIONAL. - El conflicto rebasa las fronteras de la nación; es internacional. El amago de Donad Trump el nuevo presidente de Estados Unidos se ha hecho realidad desde el primer momento con los deportados y ahora siguen los aranceles que, de acuerdo a su profecía autoritaria, entrarían en vigor desde hoy primero de febrero.
SITUACION. - La presidenta de la república, ante tal encrucijada ha minimizado el tema advirtiendo que Trump no lo hará, dando a entender con ello que solo es una forma de presión, pero no una realidad.
ECONOMIA. - En un estricto sentido económico, tiene lógica lo que dice la presidenta de México ya que al aplicar aranceles del 25 por ciento a los productos importados generara un efecto domino, en donde se encarecerán algunos productos que el mercado estadunidense consume y no produce, lo que aumentaría los precios y generaría inflación y no solamente eso, pudieran desaparecer muchos productos del mercado al ser inalcanzables para los consumidores estadunidenses.
CIERRE. – Una de las economías más fuertes del mundo se empoderaría en el discurso, pero se debilitaría ante el simple flujo comercial y seria desplazado por otras naciones.
EFECTIVO. - Lo que le debe importar a México no es tanto si el presidente gringo cumple o no con su palabra, pero si las repercusiones inmediatas que ello traería para la económica nacional, ya que se estima que este bloqueo económico arancelario podría provocar la perdida de entre el 1 y 2 del producto interno bruto que ya de entrada es una gran afectación macroeconómica.
DATOS. - Algunas industrias dependen totalmente del mercado estadunidense para la sobrevivencia de las empresas, entre las que se encuentra la misma industria maquiladora, sin duda la situación no es tan fácil como lo quiere minimizar la presidenta Sheinbaum.
@@@@@
MEXICO. - Esta semana la capital del país, tal y como se había anticipado fue el epicentro de las reuniones parlamentarias de las diferentes fracciones, donde no se anticipan cambios.
SITUACION. - Los priistas mostraron su inconformidad ante el desmantelamiento que la cuarta transformación estará haciendo a partir de hoy del Infonavit, se apropiaran de los fondos, tal y como hicieron con las reservas.
PELEA. – De entrada, esa intención expansionista del llamado gobierno del segundo piso de la cuarta transformación se anticipa saldrá adelante, Morena tiene los votos suficientes para pasar por encima de la oposición y ¡lo harán! A los opositores solo les queda la opción de dar la pelea y prolongar el debate hasta la madrugada del domingo, cuando se agoten los temas.
PRI. - Los legisladores priistas se reunieron en esta semana y algunos conferencistas intercambiaron opiniones con los diputados buscando que estos abran el panorama de lo que estarán discutiendo en torno al Infonavit y lo que viene.
AGREGADO. - Luego de que terminen el avance en relación a esta reforma, se seguirán y en un par de semanas más habrá un planteamiento para hacer el cambio en las reglas en el juego de la reelección, un tema que le urge a la presidenta de la república, aunque no necesariamente a los legisladores actuales, porque nadie va en contra de su propio interés.
CAMBIO. - A la presidenta Sheinbaum le urge quitarse el yugo de López Obrador, está rodeada de legisladores amlistas, requiere que sean claudistas de lo contrario no podrá hacer un gobierno autentico, requiere necesariamente tener un congreso propio y hará hasta lo imposible para evitar que en la elección del 2027 se puedan reelegir los de su partido.
NOEL. - Por cierto, en la reunión nacional de legisladores priistas se vio a Noel Chávez Velázquez, quien se apunta como uno de los posibles debatientes en torno a la reforma del Infonavit que inicia hoy.
AUSENTE. - El legislador ya tiene varios días ausente del área territorial del distrito nueve que es donde suele ser operativo, sin embargo, se espera que a mediados de semana retorne con una agenda local.
REUNION. - El legislador del distrito nueve pretende citar esta próxima semana en Parral a lideres ejidales de Guadalupe y Calvo, quienes estarían planteando sus problemáticas ante el secretario de desarrollo rural del gobierno del estado.
@@@@@
LOCALES. - Quienes fueron citados a la capital del país son los legisladores locales. En el PRI aún mantienen el esquema de mantener liderazgos de legisladores locales en una agrupación nacional.
ARTURO. - Los diputados de Chihuahua encabezados por Arturo Medina como coordinador de la fracción se citaron en la capital del país y no solamente estuvieron en la reunión del congreso nacional de legisladores priistas y la toma de protesta del nuevo líder, también sostuvieron una serie de reuniones más en lo corto.
ALITO. - Con quien tuvieron la oportunidad de tener un acercamiento exclusivo solo para el grupo Chihuahua fue con Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, esto fue el miércoles por la mañana luego de que el martes en la tarde participaran en el congreso nacional.
AGENDA. - Por cierto, dentro de los comentarios de la agenda que se abordó en el congreso nacional, aunque no es competencia de los congresos locales, se habló de las reformas que pretende lograr el gobierno federal sobre todo la del Infonavit, donde se ratificó que van en contra.
TIERRA. - Por cierto, algunos legisladores, en cuanto tocaron tierra en el estado se fueron al territorio que es donde se ganan las elecciones para mantener esas áreas afines al proyecto tricolor.
PRESENTE. - Arturo Medina se dejó ver en al menos tres eventos, por cierto, uno de ellos en Urique el jueves por la mañana, es decir un día después de estar en la capital del país. En ese municipio serrano se entregaron juguetes y dulces a los niños.
VIERNES. - Luego el viernes, es decir ayer estuvo con la presidenta del DIF estatal en Guachochi, la cabecera del distrito 22 donde se entregaron apoyos de maíz y frijol.
MOVIDOS. - Algo seguramente les dijeron en la capital del país, ya que la integración a la actividad territorial fue inmediata por parte de los legisladores.
@@@@@
ORTIZ. - En temas priistas, sigue vigente la versión de que Graciela Ortiz retornara a las grandes ligas, luego de que su cartera le fuera requerida por el líder nacional para integrar a alguien más en la operación.
ACCION. - La ex candidata a la gubernatura será requerida en los próximos días en un nuevo encargo partidista, en una coordinación nacional.
LOCALES. - En temas de designación de liderazgos locales, aun no aparece la convocatoria para renovar la dirigencia de los comités municipales.
ADELANTO. - Se advierte que se adelantara unos meses, es decir las dirigencias terminaran su mandato antes del tiempo para el cual fueron electos, al menos ese es el proyecto.
CONVOCATORIA. - De igual manera las dirigencias que vienen aun no han sido configuradas ya que el mandato incluirá un consenso con los liderazgos locales quienes deslizaran los nombres o el nombre de quien o quienes podrían ser.
@@@@@
MEMO. - Quien también se fue a la capital del país fue Guillermo Ramírez Gutiérrez el legislador del distrito 21, quien liego de participar en las reuniones que en corto se dieron con Alejandro Moreno, también retorno "encuerdado" al trabajo legislativo.
ACCION. - En los siguientes días se le ha visto en las colonias de Parral en la entrega de leña actividad en la que también estuvieron los regidores priistas.
CONGRESO. Se espera que 21 en el seno del congreso del estado las modificaciones a le ley orgánica del poder judicial, por aquello de dar viabilidad a las renuncias que se darán con las reformas que están en ciernes.
@@@@@
PARRAL. - En el municipio, el gobierno de Chava Calderón parece que da un paso para adelante y dos para atrás en eso de demostrar musculo y autoridad.
RECAPITULAR. - Las despedidas del sindicato, fueron reinstaladas, pero para no dejar que todo siga como antes, las ubicaron en otros departamentos menos visibles, como en trasparencia.
RESPETO. - Es decir el clan del sindicato de Villado y Movimiento Ciudadano se mantiene vigente por encima de la decisión electoral que confiere la autoridad al presidente Calderón y que este último no quiere asumir como tal.
DOS. - Además de las dos sindicalizadas que ya tenían un pie afuera y se les retornó, se agrega el caso de Efraín Moriel, quien fuera despedidos por Francisco Gallegos, porque en su departamento no lo quería.
REGRESO. - Ahora Efraín fue regresado al área de patrimonio, adscrito a la oficialía mayor, oficina en la que despachaba Roberto Urbina quien a su vez fue enviado al área jurídica de la presidencia municipal donde estaba Jorge Cordero, que ahora es el secretario y donde aún falta que en ese lugar aparezca la ex secretaria Sandra Villalobos.
EJECUTADOS. - Estos últimos cambios aún no han sido ejecutados, sin embargo, es el enroque que se presume se estará realizando en el esquema municipal la próxima semana.
SERIO. - El proyecto de despedir a Efraín Moriel de desarrollo urbano iba muy en serio tanto que el cese fue fulminante, al grado que esta quincena ya no le apareció ni siquiera el finiquito.
REVELADOR. - Esto fue un castigo obsequiado por Martin Chaparro por revelar las transas que se hacen en Desarrollo Urbano, departamento donde no todos son tratados por igual y en definitiva hay niveles de influencia de fraccionadores y notarios consentidos.
ASUNTO. - El tema de las influencias en esa área del municipio parecen pintar igual que antes, solo se quitaron los que estaban. Para saber quiénes son los nuevos consentidos basta con echar un vistazo a las autorizaciones de asentamientos nuevos y subdivisiones autorizadas, con quienes se trabaja hasta el extra y a quienes se les devuelve por una simple copia, claro, las compensaciones son generosas, además de que obviamente, las certificaciones de al menos uno de los notarios locales, ¡suele no tener objeción alguna, ni revisión!, sin duda ¡hay niveles!
REUNION. - Tan se han empoderados los subalternos de Calderón, que en su ausencia no solamente hubo despidos con los que tuvo que recular y en donde se dice no tuvo nada que ver.
AUSENTE. - El alcalde Calderón tuvo que citar él mismo a Efraín Moriel para enmendar la plana a Martin Chaparro su asesor jurídico, tanta fue la corrección que el mismo presidente reunió a ambos para decirles que dejaran de generarle problemas.
FAJADO. - Aunque aquí la receta para el alcalde es clave, necesita empoderarse de su encargo y con ello evitara que, en su ausencia, cualquier subalterno tome decisiones que le comprometen la palabra al alcalde y que dejan mal parada la imagen de la administración que con esto y anteriores movimientos lo hace aparecer como falta de autoridad y seriedad.
CIERNES. - Por cierto, en las accione de obra del municipio de Parral, están apareciendo ya el sello de la administración, incluyendo en las coladeras de drenaje que están en las calles.


PROVEEDORES. - Esto de aprovecharlas como fuente de publicidad para la gestión de Calderón parece una buena estrategia mercadológica, sin embargo, ya salieron los asegundes, ya que atrás de la proveeduría de estas se encuentra un prestanombres, el verdadero artífice del negocio no es quien aparece en la factura, como también ocurre así con una de las cuadrillas de pintado, ¡por eso la prioridad de pintar toda la ciudad, antes de hacer obra!
SINDICA. - En este entramado, la sindica es quien tiene la palabra para esclarecer el caso del sospechosísimo modelo de negocios naranja ahora operado desde esta denominación. Dalila Villalobos en su calidad de sindica tiene la última palabra para esclarecer este tema, al igual que otros como el de desarrollo urbano, aviadores, asignación de contrato de combustible y ahora las tapas.
BONILLA. - Que hay atrás de la gira de Marco Bonilla a Parral, sin duda algunas sorpresas y revelaciones interesantes en relación a como se marca la operación política.
APOYO. - De entrada, los panistas se quedaron a medias con la convocatoria en el evento en el salón premier, luego salen a relucir algunas causas de ese porque,
EVA. - Uno de los datos interesantes es que Eva Espinoza, la directora del Conalep, prefirió hacer por la causa de la reunión de la priista Karina Velázquez que a la de su partido y ella participó en ese evento, no solo con su asistencia, también convocando y por cierto hasta fue una de las oradoras.
PRI. - Mientras que, en el evento de la Colonia PRI, la convocatoria estuvo a cargo del grupo del DIF además de Valeria quien ya no es la segunda de Aneth Deister, sino que anda por la libre, por aquello de evitar conflictos y obviamente se integró en el equipo Aaron Carrillo.
MOVIMIENTO. - La idea era medir hasta donde la trascendencia de los comités que se han formado al amparo de esta administración municipal en cuanto al activismo social.
PAN. - Por cierto, y en temas panistas, quien estará este fin de semana en Parral será Daniela Álvarez la dirigente estatal de Acción Nacional quien sostendrá al menos dos reuniones.
DOS. - La primera de ellas será con el presidente municipal Chava Calderón, además de la presidenta del PAN Nora Bueno, los regidores además de funcionarios estatales como la recaudadora Carmen Cano, “camelo”.
ACCION. - Ni dudar que en la agenda de esa conversación o leída de cartilla, salga a relucir dentro de la agenda los cambios en el gabinete municipal, en especial el de Malú Urbina, el cual públicamente Nora Bueno dice respetar, pero que en el fondo no se ha quedado conforme.
DESILUSION. - Por cierto, después de haber enviado un boletín la dirigente panista donde adopta una postura en relación al cese de Malú Urbina, se esperaba que asumiera también un posicionamiento luego de que las dos sindicalizadas fueran despedidas al igual que Efraín Moriel, pero no, parece que solo se hace en relación a las posiciones partidistas en la administración municipal.
CUATRO. - Después de esa reunión, habrá otra que será publica para el resto de los panistas, es decir para la militancia en donde Daniela Álvarez seguramente dará un mensaje de unidad, pero obvio, antes debe planchar las relaciones arrugadas que se tiene entre el partido y el gobierno municipal.
JIMENEZ. - La entrega de los liderazgos panistas en Jiménez a morenistas y ex panistas siguen vigentes, ahora empieza a salir el entramado de cómo se han generado los movimientos en la vieja Huejoquilla.
MOVIMIENTO. - La ironía para el panismo jimenense es que sus decisiones internas están siendo manipuladas por el duartismo, ya que resulta que un puente coadyuvante para el empoderamiento de Marco Chávez en Jiménez, lo es Gustavo Chávez, un operador cercanísimo a Duarte.
EMPODERAMIENTO. - Por ello se ha podido establecer la relación cercana de Cesar Jauregui, el fiscal y operador político de esa zona y Marco Chávez además de que ambos tenían historia antigua.
ESCALAFON. - La medida de acción política esta tan estructurada que hasta escalafón tienen, ahora resulta que Marco Chávez, el ex alcalde de Jiménez, pasara a ser el recaudador de rentas, puesto que este acéfalo desde que fuera renunciado Luis Medina.
JERARQUIA. - Con la eventual incursión de Marco en la recaudación, entonces su ex de obras publicas y que actualmente despacha en el área de la dirección técnica pasaría a la titularidad y su ex tesorera se consolidaría en esa misma posición, pero de la junta municipal de aguas.
FIN. - ¿Quién es el proveedor único de combustible en el municipio de Parral y cuáles son las influencias que tiene para lograrlo? Hay quien sugiere que la respuesta está en la nómina del empresario, ¡hay sorpresas!


