top of page

Sabagrillo

25 de enero de 2025
El país en llamas y tocando la puerta en papel de salvador Trump- Reunión de grupos parlamentarios en México- Planchan y declaran lista la elección para jueces y magistrados- el cartel de santa en la presidencia de parral- fallida defensa panista para Malú Urbina
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- Violencia imparable en Sinaloa y se pasa a Chihuahua, está en todo el país- reforma electoral planchada, el estado esta en modo elección- Reunión de diputados y senadores, se anticipan cambios en la coordinación de morena- No me defiendas comadre, desafortunado comunicado panista para defender y enterrar a Malú Urbina-en el PRI no hay nada para nadie todavía- Zendejas y la sección 8 sacaron bien la encomienda de la gira del líder nacional del SNTE- La mano que mueve la cuna en la presidencia y el nuevo cartel de Santa en la alcaldía de Parral.

NACIONAL. - La situación de violencia en el país no cesa y tampoco se ve por dónde termine. Culiacán sigue ardiendo y en medio de ese incendio esta el propio García Harfuch secretario de seguridad publica en el país; ¡el super policía de la Ciudad de México, no puede en el pequeño poblado sinaloense!

AHOGADO. - Es grave que el estado mexicano no logre poner orden en esa ciudad y estado, deja en entredicho quien manda en esta nación o ¡más bien lo confirma!

AISLADO. – No se trata de un hecho aislado, hay otros casos que tienen menos relevancia nacional, pero igual existen y son igual de graves e igual existen los que simplemente pasan inadvertidos.

ZONA. – La violencia no es privativa de un estado, en el estado hay preocupación en Guadalupe y Calvo donde a la morenista Ana Laura González de poco le sirven sus contactos y aplausos que tiene con el gobierno federal, nadie le ayuda a parar la escalada de violencia que ha generado infinidad de victimas mortales y cientos de desplazados.

AHOGO. - No se trata de la exclusividad de un municipio de morena en apuros, también los del PRIAN cuentan su historia, ayer, Guachochi vivió su día de terror, en donde, sin inhibiciones los grupos rivales se enfrentaron en la zona urbana.

DETENIDO. - ¿Quién para la violencia? Es evidente que nadie, las condiciones están cada día peor, alguien tiene que hacer algo ¡y Trump ya se apuntó!

PARRAL. - La violencia extrema esta tocando las puertas de la sierra y hace sentir que esta también se puede manifestar en cualquier momento en esta ciudad y de ocurrir, igual que allá, ¿Quién podría hacer algo? ¿la autoridad? ¿Cuál?

@@@@@

PENSIONES. Esta semana la gobernadora del estado participó en el aniversario 68 de pensiones civiles del estado, el sistema pensionario y de servicio médico más importante de la entidad.

SITUACION. - El servicio de pensiones está en grave riesgo, no puede más y esto a casi siete décadas de su inicio, tiene una relación directa con el gobierno y también con los abonados.

SISTEMA. - Al menos en la región de Parral se ha integrado un movimiento compuesto principalmente por profes que pugnan por rescatar las mejores condiciones de operación que tuvo ese sistema médico que hoy va en franco descenso.

GRUPO. - Este movimiento parece una iniciativa que va más allá de los sindicatos, alguien está canalizando las inconformidades en un grupo que ya supera los 900 y sigue creciendo.

RIESGO. - El tema aquí es que dado lo que viene, no sería ni de chiste descartable que el grupo fuera utilizado como un ariete político llegados los tiempos electorales que es donde se podrían explotar las inconformidades para llevar agua al molino de algún partido o candidato.

@@@@@

MUNICIPIO. - Tras la salida de la tesorera municipal de Parral del esquema municipal, vienen varias dudas, una de ellas, ¿quién apoyó la destitución de Malú Urbina, es el mismo que promovió la llegada del nuevo tesorero?

DATO. - Si el grupo dominante en la presidencia, es decir la gente que opera desde la secretaria particular o asesoría jurídica a cargo de Martin Chaparro ha ganado espacios, incluso contribuyó directamente a la debacle de la de por sí ya muy tensada relación del alcalde con la tesorera.

RIESGO. - En el ajedrez de los grupos el riesgo es que Chaparro, quien no salió con muy buenas credenciales de la administración de Toño Bilbao en Santa Barbara se plantea que es quien también influyó con la propuesta en la nueva designación en la tesorería, condición que en el fondo en nada favorece a Chava Calderón, no por la persona, si por la forma del arribo.

ACCION. - Si bien es cierto el desenlace de esa relación fue fortuito, también es cierto que ya se tenía previsto ese escenario, tanto que se fraguo en las encerronas de los “asesores” en la casa de Chava Calderón en los días previos, esas citas marcaban los dolores del parto que finalmente se concretó esta semana.

PROBLEMA. - Por esa razón, pese a darse la renuncia de manera fortuita, el sustituto ya estaba listo. En algún momento se perfiló al interino Fredy Martínez, pero eso duró poco ya que el grupo “santa Barbara” tenía otros datos.

DESINTERES. -Para el presidente municipal es prioritario tener una persona afín en cualquier parte de su gabinete. Si ya se libró de la imposición del PAN, debe aprovechar la coyuntura para no encadenarse a ningún otro interés. Chava Calderón necesita recuperar su grupo y hacer lo propio en la forma de gobernar, porque él y solo él será quien rinda cuentas al electorado y a la autoridad.

MUNICIPIO. - Donde se anotaron una buena jugada es en el municipio al entrar a la liga de basquetbol estatal, las expectativas de la afición al baloncesto revivieron y de buena manera. Sin duda la conclusión es que ¡hay vida después del beisbol!

REUNION. - El gimnasio municipal, al menos en la inauguración fue insuficiente para albergar a los asistentes al deporte ráfaga. El alcalde lucio contento, ya que se metió de lleno a la promoción de la asistencia, no solo por apoyar al equipo, también por recuperar algo de lo que se le está invirtiendo.

ACCION. - La participación que tuvo en la liga fue dudosa, incluso fue necesaria una llamada de la secretaria general de gobierno para convencerlo que la liga de Anuar Elías Valia la pena.

ACCION. - La verdad es que a los aficionados lo que menos le interesa en cual liga o circuito de basquetbol participen, siempre y cuando se dé un buen espectáculo, lo que ocurrió en el evento inaugural, aunque deportivamente el resultado no fue el mejor.

SABADO. - Hoy se juega el segundo en casa, el alcalde Calderón sigue pugnando porque asistan al evento, lo que genera no solo un plus de carácter deportivo, también social y político, es decir un escenario donde el presidente se deja ver, ¡todo es campaña, perdón quise decir, todo comunica!

RIESGO. - Por cierto, el área de protección civil del municipio bien haría en radicalizar las medidas de prevención de accidentes, el inmueble del parque del niño es un riesgo para jugadores y aficionados, no les vendría mal reducir el aforo con tal de alguien en la primera grada no salga lesionado.

BEISBOL. - Pero si de deportes se escribe, donde no la tendrán tan fácil es en beisbol, los preparativos para la temporada 2025 ya iniciaron y también los cálculos económicos de lo que esto costara.

RESULTAS. - Hasta ahora los resultados no son muy favorables, ¡para el aficionado! Los costos de acceso a los juegos tendrán de entrada un aumento del 25 por ciento, ¡por segundo año consecutivo!

AUMENTO. - Los aumentos galopantes se notificaron en primera instancia a los dueños de los palcos, quienes pasaran de pagar de 2000 a 2500 por butaca para la presente temporada, en la temporada anterior fueron de 1500 a 2000 pesos.

RUIDO. - El aumento amaga con generar nuevamente ruido entre la afición, quienes tienen el bolsillo muy sensible y de inmediato resienten cualquier aumento y aún falta por decirle a los aficionados de área general, el monto que tendrán que pagar por ver su deporte favorito.

ACCION. - Además de los malos tratos y origen de la anterior dirigencia del beisbol de la cuarta zona, el mayor problema que tuvieron con los aficionados es el aumento en el precio del boleto, ello género que hubiera un divorcio con la afición y los que están llegando no han utilizado la mejor técnica para la reconciliación.

TURISMO. - La mala noticia en el área de turismo municipal es que los prestadores de servicio, otra vez fueron desdeñados en una reunión que se había previsto para hacer el relanzamiento de los proyectos.

TITULAR. - Yesica Hisloph, la titular de turismo citó el jueves a no pocos empresarios locales dedicados a la prestación de los servicios turísticos, ya sea hoteleros o restauranteros, prestadores de servicio quienes se dieron cita en la alcaldía donde estaría presente Chava Calderón.

REUNION. - Sin embargo, el tiempo paso y el alcalde no llegó, ¡tampoco una justificación de la ausencia y menos una disculpa! Después de poco más de una hora, se cansaron de esperar y ¡tocaron retirada! Ante la decepción de la titular de turismo que nada mas no atina a despegar el área a su cargo.

SITUACION. - El presidente debe atinar a dar el lugar que le corresponde a esta actividad y a las personas involucradas. Cada vez está peor la propuesta turística y para ser un pueblo mágico, está demasiado olvidado y más cuando se compara con ciudades como Guachochi, donde la denominación de pueblo mágico se volvió una insignia.

RELACION. - En la ciudad el balance inicial no es nada bueno, primero, los guías de turistas ¡no existen! Hay mucha directiva y poca base activa que trabaje, luego la prestación del atractivo de la mina la prieta va en detrimento, peor que cuando estaba movimiento naranja que desmantelo la mina, ahora, el deterioro se observa en la no operación del tradicional pito de la prieta además del malacate que no termina de ser reparado.

VISION. - El camino hacia las festividades de aniversario de la ciudad y jornadas villistas aún está en ciernes, ya que aun y cuando la titular dice tener ya la propuesta de los costos a la mano, ¡no hay reunión para la aprobación! Y el tiempo corre.

SINDICATO. - Poco puede hacer el sindicato de la presidencia ante los contundentes despidos ordenados desde la alcaldía, imposible defender, ¡lo indefendible!

MIEDO. - Ahora sale a relucir, el porqué de los temores de los promovidos por movimiento ciudadano para su llegada a la protección sindical, ¡llevaban consigo arrimadijos en el sueldo, que superaban por mucho a los agremiados y eso llamó la atención!

PROPUESTA. - Cuando los protegidos de los emecistas se enlistaron al sindicato, como premio a su sumisión, no solamente lograron convencer a la directiva encabezada por Asunción Villado, también les aumentaron el sueldo descomunalmente, ¡imposible lo ver las diferencias!

MOVIMIENTO. - ES decir les aplicaron un aumento y luego los sindicalizaron, los tabuladores de los realmente sindicalizados fueron superados por mucho y los de nuevo ingreso llegaron con salarios superiores los cuales no les pudieron quitar, porque a nadie se le puede reducir el sueldo.

UBICACIÓN. - Aunque trataron de hacerlos imperceptibles a la nueva administración al ocultarlos en bibliotecas o sitios fuera de la alcaldía, las percepciones los delataron, mostrando como a trabajo igual el sueldo no era igual, es decir había bibliotecarias de 18 mil mensuales y de diez mil, cual es la diferencia, ¡unas son emecistas y otras son del sindicato! Todo esto fue tolerado por Villado y su gente.

LISTADO. - Por ello el temor de que los despidos continúen es real, se trata de ajustar a la realidad a quienes son del sindicato y los que son espías, el mismo jueves, Velia Baca también fue llamada a cuentas, aunque el desenlace aún no se sabe, pero se sospecha que correrá la misma suerte que Larissa y Perla y de ahí los que siguen, la lista se sigue sospechando es de 15.

GRILLA. - Quien debe estar más que contenta por haber dado el cambiazo, es Graciela la mujer a la que chumay envió a la tesorería municipal como encargo especial, incluyendo calentón para el cubículo.

EX.- Al ex oficial mayor el tiro le salió por la culata, la mujer no solamente le sirvió a Chava Calderón en su campaña, incluso obtuvo ascensos, más allá de su puesto de patrimonio en el que estaba en la oficialía y ahora sabe que esa decisión de cambiar de bando a tiempo, la mantiene viva en la nómina y paso de ser una pagadora de cheque a niveles mayores.

GRILLA. - Hoy, ni el clima será un obstáculo para que el presidente municipal de Chihuahua llegue a tierras de Parral y pueda restituir la agenda que tenía pendiente desde hace dos semanas y también desde el año anterior.

@@@@@

BONILLA. - Marco Bonilla, con más frecuencia se deja ver en medios de comunicación y no solamente con temas noticiosos de su administración, ahora le entra a todo, incluso a deportes, donde ayer se vio en un programa de radio.

ACCION. - El presidente municipal capitalino no pierde la esperanza de que sea considerado como el principal aspirante a la gubernatura del PAN y por supuesto de la alianza.

CERCANIA. - Llama la atención que el presidente de la capital del estado, esta misma semana sostuvo una reunión con quien se considera la principal carta del PRI a la gubernatura, es decir el diputado y cantante Tony Meléndez.

Departamentos 5mb.gif

CITA. - Bajo el pretexto de los encargos que le compete a cada uno de ellos, se creó la cita, sin embargo, esa versión es difícil de creer, en el fondo se presume hubo temas grillos electorales, de los cuales el munícipe capitalino pudiera hablar hoy en la gira.

@@@@@

PAN. - Mentiroso y demagógico así se leyó el mensaje oficial enviado por la dirigencia del comité municipal del PAN en relación a la salida de Malú Urbina.

UNO. - En primer lugar, Nora Bueno en su calidad de presidenta de Acción Nacional en el municipio se dice respetuosa de la decisión que tomó el alcalde, confirmando así, entre líneas que Malú Urbina fue separada de su cargo por el alcalde, es decir porque fue la decisión del presidente, reconocimiento que lo hace cuando ya es del dominio público.

DOS. - La presidenta del partido trata de vender una peregrina idea democrática de separación de partido y gobierno, atendiendo con ello los postulados de Gómez Morin. Asegura que acepta la decisión del presidente, versión muy alejada de la realidad, el partido, al igual que cualquier otro ente, no tiene que aceptar nada porque no es parte del gobierno y tampoco este necesita que el partido le autoricen o avale una sola letra.

TRES. – Tampoco es cierto que hubo respeto ni aceptación a la decisión, si así fuera, Nora Bueno no le habría dedicado más de una hora en rogarle, arengar y pedir al presidente Calderón que reculara en la decisión del despido ¿o acaso no lo hizo la presidenta del partido? ¡ella tiene la palabra! Al no conseguir su objetivo se dio baños de democracia envuelta en rancia salsa gomezmorinista que por cierto solo se practica en el discurso y no en los hechos.

CABALLERIA. - Después, cuando se dio cuenta que no pudo convencer al alcalde, mando la cargada de regidores hasta la casa del munícipe para que estos trataran de hacerlo entrar en razón, encabezados en esa tarea por el ingeniero Elías, ¿eso es respetar y aceptar una decisión como se pregona públicamente a toro pasado? ¡Ni hablar, cómo han cambiado los conceptos en la real academia española!

CAMBIOS. - La referencia en los cambios del boletín signado por Nora Bueno, refiere la aceptación y respeto a la decisión de los cambios en la tesorería y en la dirección de cultura, ¡por supuesto! Y en cualquier otra área también porque es una facultad autónoma del presidente de quien, dicho sea de paso, trata de recuperar su gabinete -no se sabe para bien o para mal, pero lo está haciendo- después de que el PAN y otros actores políticos le impusieron posiciones como parte del pacto electoral.

DATO. - Como dato adicional, menciona sobre la salida de Eva Aponte, aunque esta decisión no tuvo relación con el presidente municipal, no al menos directamente, si en cambio con el panista Carlos Silva quien hostigo tanto a la subdirectora de cultura, hasta que la hizo renunciar, aunque de eso no hay referencia de Nora Bueno en el boletín.

PERDONADORA. - Luego hacen un remate impregnado de soberbia en el citado boletín, el cual, por ser una joya de frase, merece reproducirse tal cual; “lo aceptamos porque es él quien tiene la responsabilidad de la administración…” ¿lo aceptamos? El munícipe debe estar agradecidísimo por tan grande dispensa, que no se alcanza a dimensionar su trascendencia, solo comparable con el descubrimiento del hilo negro y el agua hervida.

REMATE. - La aceptación no tiene lugar a peros, no hay la mínima posibilidad de dar cabida porque no hay subordinación ni siquiera encadenamiento del alcalde a la presidenta del partido como para que les dispensen la distinción de aceptarle ese cambio de funcionario, que la dirigente sabe muy bien no pudo revertir, y hubiera sido más panista o más bien honesto decirlo así, ¡cómo fue!

DUDA. – Después de todo esto, ¿En que papel dejaron a la tesorera a la que tanto se metieron en el alma para su defensa ante la supuesta injusticia del alcalde? se les olvido la defendida y la ideología para ¡terminar aplaudiéndole convenientemente al alcalde!

ASISTENCIA. - Los panistas no están asistiendo a las juntas, algo pasa, que además de frio, les espanta ir a las reuniones ordinarias, esta semana fue peor, de hecho, el miércoles azul fue salvado por Guecho Atayde.

ASISTENCIA. - Solo fueron unas nueve personas a la reunión de los miércoles y eso porque antes se habían citado el grupo de panistas que previo a la junta, se reúnen para jugar lotería.

FESTEJO. - Pero ahora su estancia se prolongó y no se fueron porque Guencho Atayde, el titular de desarrollo urbano había cumplido años y sus compañeros y compañeras decidieron festejarlo en la lotería así que cada quien llevó algo y la fiesta se hizo.

CIERRE. - Así que cuando llegó la hora de la sesión ordinaria, pues simplemente ya tenían asistencia cautiva y luego el licenciado Jorge Cordero, llegó de entrada por salida, porque iba al basquetbol, pero fue regresado para que comentara sobre el tema de la salida de Malú Urbina.

HISTORIA. - Versiones van y versiones vienen, pero igual el resultado es el mismo, fue el presidente quien decidió que era lo mejor para el gabinete y es una facultad que tiene más allá de la ideología y méritos en campaña.

DATO. - Por cierto, un dato que salió a relucir y que mide el nivel de estridencia de la salida de la tesorera municipal, fue la síntesis que alguien en ese grupo dejo correr; ¡desde la época de Miguel Jurado y Francisco Javier Rubio, no se habían escuchado los gritos que se dejaron sentir esta semana!

@@@@@

PRI. - Tras la visita de Alejandro Domínguez a la ciudad, lo único que se puede concluir es que no ha pasado nada, no existen definiciones sucesorias y tampoco convocatoria ni tiempos en el calendario.

ANIMOSOS. - Si bien es cierto, se sienten animosos en eso de pretenden perfilar a algún perfil, también es cierto, que de eso a que exista una certidumbre en los procesos, está aún muy lejos.

DECISION. - El líder estatal del PRI en su visita a este municipio al igual que otros más, simplemente habló de todo, menos de renovación, así que se prolonga la agonía y la lucha entre grupos, nadie tiene las banderas vencidas y tampoco se ha cambiado el vale democrático que se dice vigente para catapixiar por una dirigencia.

DIPUTADO. - Quizá lo más destacado de la gira de Alejandro Domínguez, más allá de su discurso y posicionamientos es la presencia de Arturo Medina, quien además de ser el diputado local del distrito 22 y líder de la bancada priista, se conserva como el hombre de confianza en las decisiones de los municipios de la zona sur del estado.

PRESENCIA. - No fue casualidad que Medina estuviera en Parral, como delegado de los intereses del PRI en esta región le ha tocado lidiar con los más diversos grupos, sabe de cual pata cojea cada uno y además ha salido bien librado de los encargos que le han hecho en las designaciones de las candidaturas.

VIDA. - Es decir el diputado Medina, no terminó su encargo partidista con el arribo a la legislatura, sino que se percibe trae cuerda y seguramente otras pretensiones, los paseos territoriales no son dioquis.

@@@@@

MEMO. - A quien le fue bien esta semana fue a Guillermo Ramírez Gutiérrez, el diputado del distrito 21, quien encabezó la comisión de gobernación para el tema electoral.

UNANIME. - La reforma al poder judicial fue el gran reto, que terminó con saldo positivo, prácticamente unánime, dado que la representación de movimiento ciudadano optó por abstenerse, pero no hubo votos en contra.

PLANCHADA. - La reforma que permitirá llevar a cabo la elección de jueces y magistrados salió justo a tiempo y en consenso entre morenistas y panistas.

CIERRE. - Por cierto, ayer viernes se cerró el plazo para que se inscribieran aquellos y aquellas que están interesados en participar en ser designados a esos cargos del poder judicial en donde por lo menos a nivel local habrá 15 posiciones en juego, ahora falta saber quiénes serán los candidatos que lleguen a la última etapa de selección.

@@@@@

CONGRESO. - El diputado Noel Chávez dio por terminadas sus vacaciones legislativas y desde este fin de semana se repatrio a la capital del país.

PREMURA. - El legislador llegó antes que otros legisladores a la Ciudad de México debido a que el miércoles debe participar en la comisión de cambio climático de la que es el secretario y debe presidirla, por tanto, es parte de la organización previa.

GRILLA. - En los días intermedios, dicen que aprovechara para darse una vuelta por el PRI nacional, donde tienen también su acción interna antes del retorno a la actividad legislativa y están citando a su pequeño rebaño.

CITA. - Los diputados y senadores tendrán una reunión este viernes en la sede del PRI nacional donde se definirán la nueva agenda legislativa del 2025, esto en preparación para la instalación del periodo legislativo este próximo día 1 de febrero.

CAMPANAZO. - Por cierto, y entrados en temas legislativos, se dice y asegura que en Morena pudiera haber cambios en la coordinación de los diputados y senadores o por lo menos se le meterá cuña.

APUNTADOS. - Al primero que se le meterá cuña es nada menos que al zacatecano Ricardo Monreal a quien pretenden sustituir con Alfonso Ramírez Cuellar, situación que pudiera no fructificar, aunque en un gobierno totalitario esto no ocurre seguido.

CUÑA. - De cualquier manera, en caso de no fructificar la intentona de relevo en la bancada morenista, por lo menos se le meterá cuña ya que el ex coordinador de los deudores de la banca anda muy activo y en rol protagónico, es decir quitándole reflectores al ex gobernador de Zacatecas.

@@@@@

OCHO. - Los que tuvieron buenos resultados ayer viernes fueron los profes federales a cargo del profesor Eduardo Zendejas, prácticamente todo les salió como esperaban.

ACCION. - La visita del senador Alfonso Cepeda Salas líder nacional de los maestros fue emblemática ya que aun y cuando no estuvo en los eventos la gobernadora Maru Campos, si envió a su secretario general de gobierno, Santiago de la Peña con quien la dirigencia de la ocho no tiene bola incomoda.

DETALLE. - El actual dirigente sindical, Eduardo Zendejas mostró el musculo al convocar a todos los ex dirigentes sindicales quienes estuvieron presentes en el evento que se realizó en el rescate del edificio de jubilados y pensionados.

DOS. - El segundo evento fue emblemático también ya que decenas de maestros de diferentes niveles fueron regularizados en sus claves, es decir se les asignó el cargo que desempeñan, ya que no lo cobraban como tal, lo que había sido otra de las grandes demandas de los profes federales.

FIN. - ¡Quien es la ex funcionaria municipal de Parral que, a meses de su salida, sigue apareciendo con pagos en la nómina?

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page