No eliminaron el IVA de alimentos de mascotas; solo fue una promesa
31 de enero de 2022

Lic. Eduardo Burciaga
Ex Presidente del colegio de contadores de parral

Una noticia de la que presumieron con bombo y platillo fue la que dieron los diputados de que se regresaría a tasa 0 % de IVA los alimentos para mascotas, generando con esto un ahorro a los dueños de mascotas como lo son perros y gatos, gracias a que en la resolución miscelánea para 2022 se contemplaba la aclaración de este apartado, sin embargo, no se autorizó y se quedó todo como estaba y las croquetas aún tienen IVA al 16 % y al contrario su precio aumento debido a la inflación e incremento de insumos, todo fue una simple promesa.
Una de las propuestas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fue la eliminación del IVA a alimentos procesados para mascotas hogareñas. Incluso, el presidente de la Cámara de Diputados y algunos más anunciaron esta iniciativa en sus redes sociales como un gran apoyo a la economía familiar.
Sin embargo, en octubre, los legisladores federales rechazaron la propuesta y sólo el alimento para animales de granja y de carga continuo con la tasa 0%, de acuerdo con la Ley del Impuesto al Valor Agregado para el 2022, que entró en vigor el 1 de enero de 2022, solo se hizo una aclaración en relación a lo que se consideraba como pequeñas especies.
El anuncio de la posible a acción se hizo viral y en todos lados lo hicieron como si fuera un hecho, por lo que muchos mexicanos se quedaron con la idea que los alimentos procesados para mascotas tendrían un valor más barato a partir del 1 de enero del 2021, por lo que durante los primeros días de este año y aun actualmente, algunos usuarios de redes sociales se quejaron por el cobro del IVA en croquetas, registrados en tickets de compra en establecimientos como Sam ‘s Club, Costco o grandes tiendas donde se venden las croquetas.
El 69.8% de las familias en México tiene algún tipo de mascota, de acuerdo con encuestas del INEGI, se registró un acumulado de 80 millones de mascotas, de las cuales 43 millones son perros, 16 millones son gatos y 20 millones son otro tipo de mascotas pequeñas hubiera sido un gran bache a la recaudación tributaria de la 4T.
Es de recordar que en las croquetas para mascotas se comenzó a cobrar el 16% de IVA en 2014, cuando se aprobó la Reforma Hacendaria, e impulsada por Luis Videgaray entonces secretario de Hacienda del gobierno de Enrique Peña Nieto, Walmart presento una impugnación en su momento, argumentando que afectaba la equidad tributaria sin embargo en el 2018 la Primera Sala de la Corte discutió dicha impugnación y resolvió que no representaba una transgresión al principio de equidad tributaria.
No sólo las croquetas tienen tasa de 16% de IVA, también la adquisición de perros y gatos, en la que se eliminó la tasa 0%, “pues se considera que quienes adquieren estos animales reflejan capacidad contributiva y, en consecuencia, se trata de manifestaciones de riqueza que deben ser gravadas”.
Por lo que ahora ya estas enterado solo quedo en una promesa la eliminación del IVA al 16% a los alimentos de mascotas y solo lo presumieron, pero no aclararon que siempre no se aprobó ocasionado con ello confusión entre los consumidores y reclamos innecesarios, típico de este gobierno.


La Expresión Continúa...

