top of page

Lo que no se dice...

28 de marzo de 2025
Lo que no se dice...
Junta de Aguas.gif

ANULACION. - La estrategia dio resultado; la sesión de cabildo de ayer debería haber sido una pesadilla para Chava Calderón y su gabinete, pero resultó ser un “día de campo”, no hubo mayores sobresaltos y los temas de la agenda casi salieron planchados.

LUNES. - El lunes de esta semana, en la oficina de la presidencia municipal Chava Calderón había citado a los ediles del PRIAN para presentar formalmente a quien sería el director de seguridad pública.

MIERCOLES. - Así que cuando se realizó la reunión edilicia previa el martes por la tarde, la postura del alcalde de pedir abiertamente el apoyo para que Alejandro González Arzaga ocupara la titularidad de seguridad publica municipal, salía sobrando, ya estaba amarrada su designación desde un día antes, pero había que guardar las formas.

AGREGADOS. - Fueron 14 votos los que apoyaron la propuesta de Cesar Jauregui y Chava Calderón, había 16 sufragios, el voto fue secreto y dos se fueron con otra opción, seguramente de la oposición que sería lo único que podría rescatar en la jornada de ayer.

TERNA. - En la terna todos salieron ganando, la designación de González Arzaga, patrocinada por la fiscalía del estado llega con todo el apoyo que ello implica, pero, además, el resto de la terna tendrá su compensación; Marco Antonio Villareal quien por segunda ocasión es mandado al sacrifico en una terna será mantenido como mando en la policía municipal.

GRACIELA. - Mientras que Graciela Baca Jurado, quien no es parte de la administración municipal, pero sí de la fiscalía y quien simpatizó con el proyecto político de Calderón desde la campaña, por ello fue integrada en la terna, todo apunta que merced a sus méritos en la terna será enviada a atender los temas de genero y familia en seguridad pública, área que se conoce como puerta violeta.

DOS. - Volviendo al tema de cabildo, el segundo round vino cuando conforme a lo proyectado en la reunión previa, el regidor priista Loreto Arzola soltó el misil administrativo de la fundada sospecha de que inflaron los precios en la apurada licitación del equipamiento del rastro TIF.

DEDO. - Encontrar las irregularidades en los 30 millones de la compra no es un reto, los sobreprecios están en cada renglón y por ello se solicitó la intervención de la auditoria, las sospecha de que hay irregularidades en inocultable.

SALTARINES. - También era previsible que los guardianes de la cofradía naranja saltaran a la defensa de ese flagrante atraco ¡pero como en el caso no hay defensa! La estrategia entonces fue dilatoria, retardar el asunto todo lo posible, pidiendo el regidor Gutiérrez que no se enviara la petición de revisión a la auditoria sin antes estuviera bien sustentada y de ser posible hasta les tomaran parecer, descalificando con ello la osadía de Loreto al tratar de cuestionar a los dueños de la franquicia.

VERGÜENZA. - Los que están en entre dicho en los números son los de la administración pasada, es decir lo más granado de Movimiento Ciudadano, era de esperarse que nadie de ellos fuera contra su propio interés y estén buscando defender lo indefendible.

LECTURA. - Se puede decir que las ironías del destino y la política hicieron que la pequeña bancada naranja agarrarse de un clavo ardiendo y hasta puentearon unilateralmente una alianza fáctica con la sindica Dalila Villalobos a quien durante toda la gestión anterior aislaron y dieron las contras.

DOS. - Esto luego de que en la sesión edilicia de ayer se revelara que no hay una investigación para la sospechosa licitación, ¡sino dos! La otra la desarrolla la sindicatura, en la reunión lo confirmó la propia Dalila Villalobos quien dijo tiene el sustento de las irregularidades muy avanzadas y fue entonces que Gutiérrez pidió que no le hicieran caso al regidor Loreto Arzola quien pedía la inmediatez de que se notificara a la auditoria con los datos que se tienen, por eso avalaron la opción de la sindicatura para ganar tiempo en lo que termina.

LETAL. - Aunque la investigación de la sindica pudiera tener un costo mayor y de hecho lo tendrá, pues no dará margen a divergencias en los costos de mercado ya que haciendo el trabajo de la auditoria superior y les entregara “el remedio y el trapito”, así que para donde se hagan, la lumbre de la corrupción y las irregularidades les esta tocando a la puerta.

HOMERO. - En medio de este debate en cabildo quien no leyó el mensaje de la estrategia política que nulificaba a los naranjas fue el panista Homero Armendáriz, quien de manera cándida participó para apoyar la moción de que el caso no fuera enviado aun a la hoguera de la auditoria y sugirió que se hiciera hasta que terminara Dalila. Sin duda el edil pecó de ingenuo, porque con ese aval, innecesario, favorecía a los emecistas quienes ni siquiera se lo agradecieron, aunque en el fondo pudo haber apoyado ambas opciones, ¡no reñían!

MINIMOS. – En el tercer y último round quedaron noqueados los voluntariosos ediles naranjas, empeñaron su talento por una causa perdida, pero aun así exigieron la destitución de Raymundo Prieto en protección civil, pero no pudieron avanzar mucho, su propuesta nacio derrotada desde el discurso, habían leído mal el mensaje mediático del alcalde Calderón quien ya les había mandado el mensaje de que él era el único que quitaba y ponía en su gabinete.

REPOSICION. - Luego el panista Homero Armendáriz leyó “el parte de guerra” de la noche del domingo de pirotecnia en la mina la prieta. El relato fue una aparente sinfonía operativa del departamento de protección civil, ¡casi idealizada en el papel! Seguramente que en varios puntos fue imprecisa o poco creíble, pero era lo que había y era mas que suficiente para aniquilar a lo que los diezmados regidores de Movimiento Ciudadano ofrecían en el discurso.

DEFENSA. – Ayer la estrategia de defensa para el alcalde y su administración operó con precisión, el munícipe prácticamente salió intacto de la faena, la bancada del PRIAN funcionó como si fuera una misma, salvo por las pequeñas distracciones del panista Homero que no tuvieron mayor trascendencia que la prueba irrefutable de su candidez política.

Departamentos 5mb.gif

Desde la Rumorosa…

INCOMODIDAD. - Donde parece no será todo miel sobre hojuelas es en obras públicas, el retrato de la sucesión en esa área muestra como una arquitecta le entrega la oficina y el poder a una licenciada en administración financiera. ¿Qué relación hay entre la obra y las finanzas? Seguramente la gestión y el manejo de los recursos.

DECISION. - Alejandra Márquez Chávez ya tenia mas de un mes en Parral, todos en la alcaldía sabían que sería la titular de obras públicas, pero no sabían cuándo, durante este tiempo en el papel fungió como la auxiliar de Vivian Aguirre.

DISPOSICION. - El alcalde tiene todas las facultades de designar a quien él considere que es mejor para apoyar su administración, sin embargo, se deben cuidar las formas, seguramente que en estos momentos los menos satisfechos por la designación son los arquitectos e ingenieros civiles.

ACCION. - Ambas agrupaciones colaboraron para proponer cambios de fondo en la obra publica del municipio y fueron ellos los que integraron el famoso catálogo de las obras inconclusas que parecen condenadas nuevamente al olvido.

SEGUNDO. - Para lo que les alcanzó la meritocracia de campaña y los estudios académicos a los profesionales de la construcción fue para colocar como subdirector a Jauregui el presidente de los arquitectos y el mismo que operaba en campaña las reuniones de Chava Calderón con arquitectos e ingenieros en el restaurant el Caracal propiedad de la familia de la ex titular de obras públicas.

TERMINO. - La verdadera preocupación no terminara en la subvaloración que se hizo en el papel para los profesionales de la construcción, esta no es la primera vez que ese puesto es ocupado por alguien ajeno a esa industria, la duda ahora estará en torno a quien hará el trabajo de campo, ¿Quién se ensuciará los zapatos en las obras municipales? Hasta ahora los segundos de obras públicas son unos "dandys" de la burocracia; no pierden la línea y menos la boleada, han sido hasta ahora tan administrativos como su nueva jefa en el papel.

ACCION. - Habrá que encontrar quien se encargue de hacer el trabajo “sucio” y no precisamente el de que hacen los “maison”, la referencia no es para quienes manosean y cooptan para ellos y sus incondicionales los contratos, sino para quien debe certificar la calidad de los trabajos.

PASADO. - La pasada administración y las dos anteriores fincaron su fracaso político en obras públicas, área que convirtieron en un negocio; ponderaron los sobreprecios y menospreciaron la calidad. Chava Calderón debe entonces considerar esta experiencia de cabeza ajena y si ya contrato una administrativa para encabezar el área de la obra pública, debe reforzarla con un grupo de profesionales que abandonen continuamente la oficina y dediquen sus afanes en garantizar la calidad de la obra.

CONTROVERSIAL. - El área de operación que tiene el mayor presupuesto del municipio es obras públicas y sobre su desempeño estarán centrados los ojos del escrutinio público, no solamente en la parte de la gestión de recursos que es importante, sino en la garantía de que los trabajos estén bien hechos, de lo contrario al paso que vamos, serán los policías municipales quienes harán las veces de inspectores de obra porque nadie de ese departamento se quiere ensuciar los zapatos.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page