top of page

Lo que no se dice...

13 de marzo de 2025
Lo que no se dice...
Junta de Aguas.gif

PRIORIDADES. - ¿En verdad la mayor prioridad que tiene nuestro municipio es descubrir si hubo o no robo en las instalaciones de la mina la prieta? ¿Qué pasa con el resto de los asuntos estratégicos en la ciudad? Algo está pasando en el cabildo de Parral que no acaba de cuadrarse lo realmente urgente. La alcaldía tiene un mal manejo operativo tanto que a cada paso dan pie a que el actuar del presidente y su gabinete se convierta en controversia publica generando desgaste.

DATO. - Ayer la sesión de cabildo se llevó mas de la mitad del tiempo en debatir en torno a hechos que a nadie le consta y quienes dicen constarle jamás ha sacado la cara y tampoco ha dicho esta boca es mía.

ESTABLECIMIENTO. - Hay indicios de que maquinaria y camiones entraron en la mina, pero nadie tiene hasta ahora la seguridad de ello y en caso de que así fuera, ¿el solo hecho de ingresar estos vehículos y maquinaria se convierten en un delito?

REVELACIONES. – El acuerdo asumido ayer por el cabildo es que este viernes se interpondrá una denuncia ante la fiscalía, por un delito que aun no se sabe cuál es y un posible quebranto que aún no dimensionan, será una denuncia por lo que resulte y contra quien resulte y ofreciendo como principal prueba los vestigios de rodadas de camión y maquinaria pesada en el interior de la mina.

AGREGADO. - La única denuncia presentada hasta ahora es la que hizo Liliana Valdez por hechos ocurridos en la mina donde se ha afectado la estructura, pero aquí tampoco nadie ha podido determinar si hubo daño a los bienes considerados dentro del patrimonio histórico y el INAH no se ha manifestado hasta ahora.

REALIDAD. - Lo que si se ha generado hasta estos momentos es un desgaste de la actual administración, quienes mediáticamente han sido relacionados con la sustracción de concentrado y material pétreo de la mina, lo cual ya le ha ganado una condena pública basados en una sospecha que se sustenta en ese indicio.

DENUNCIA. - Lo mejor que le pudo haber pasado ayer a la administración de Chava Calderón es que se acordara interponer una denuncia ante la fiscalía y que sea ese órgano investigador quien determine si se cometió un delito del que no se sabe cuál es y tampoco se podrá dimensionar la afectación.

HIELO. - La sola denuncia ante la fiscalía le pondrá hielo al tema en el ámbito mediático, sin embargo, la administración municipal no tardará mucho en volver a encender la llamarada en generar una nueva controversia de desgaste en su actuar.

Departamentos 5mb.gif

Desde la Rumorosa...

TESORERO. - Un mal inicio tuvo el tesorero municipal José Molina, luego de que en el primer mes de su gestión ya tiene sobre sus espaldas doce procedimientos administrativos.

DALILA. - Ayer la sindica municipal Dalila Villalobos recurrió al cabildo para poner en conocimiento dicha irregularidad que se deriva de una deficiencia de atención a una obligación relacionada de manera directa con la trasparencia en el manejo de los recursos.

DIFERENCIA. - Hasta ahora, el actual tesorero no ha marcado una diferencia positiva con su antecesora, quien fue separada del cargo luego de las diferencias con el alcalde, sin embargo, pese a ello no había tenido una sola observación en el cumplimiento de sus obligaciones.

PILAS. - Las respuestas ante el órgano fiscalizador del municipio son esenciales para los funcionarios que manejan recursos, la notificación de los doce procedimientos administrativos ponen contra la pared a José Molina, quien incluso hasta ahora no este asentado realmente como tesorero, ya que en la misma sesión de cabildo no se le ha establecido la fianza y el propio presidente señala que son tres meses los que tiene a prueba.

EFICIENCIA. - El munícipe Calderón tiene todas las facultades de designar a quien considere en este y los restantes cargos del gabinete, sin embargo, es innecesario que se empiecen a generar percepciones erróneas por situaciones simples como informar de los movimientos que se hacen en la dependencia.

OBLIGACION. - Lo mismo se le abonó en el tema al señalarse que los informes mensuales tampoco han sido trasparentados y también son una obligación.

COMPARACION. - Incluso los regidores ya empezaron a hacer las comparaciones y reconocen que incluso dentro de las controversias generadas en la anterior gestión, la entonces tesorera Norma Duarte fue puntual en atender estos requerimientos, pero además de informar mensualmente el estado que guardaban las finanzas, en un ejercicio que practicaba estratégicamente en el cabildo, sin que se lo pidieran.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page