Lo que no se dice...
12 de marzo de 2025


GOBERNADORA. - En medio de la convalecencia de la gobernadora María Eugenia Campos hay buenas noticias, el estado de Chihuahua salió en la mañanera o “conferencia del pueblo” que es como se le llama actualmente a la atención a medios que dedica la presidenta Sheinbaum.
DATOS. - La revelación de la federación fue interesante, porque concreta datos positivos para el estado de Chihuahua, que en el contexto de la persecución ideológica que a veces se hace desde la capital del país para aquellos estados que no son gobernados por la 4T fue algo así como ¡pintar una raya en el agua!
AGREGADO. - Se trata de las cifras de la violencia donde se marca una tendencia descendiente en los homicidios en Chihuahua. El dato fue preciso, una disminución del 26.6 por ciento en la clasificación de los homicidios dolosos.
TENDENCIA. - Estas cifras son el concentrado de la incidencia que se tiene en lo que va de la administración federal del sexenio de Claudia Sheinbaum. Esta es la primera ocasión que el estado de Chihuahua tiene “notas positivas” en el análisis de la incidencia delictiva en el país.
ANALISIS. - Si los números son tan halagüeños como se muestran en las cifras, bien haría la gobernadora Maru Campos, al regresar de su convalecencia en pedir que se analice que fue lo que sucedió en estos meses para que estas cifras fueran posibles.
TEORIA. - Aunque se pueden adelantar teorías, como la mejora en las relaciones entre federación y estado, lo que trajo como consecuencia eficientar la coordinación entre corporaciones.
GRILLA. - También puede ser que de una vez por todas se empezó a priorizar el bienestar social más allá de las áreas de competencia que legalmente le corresponde a cada corporación, es decir, que se dedicaron a trabajar en lugar de bloquear.
TEORIA. - Cualquiera que sea el factor que ha permitido estos resultados, lo que no tiene lugar a mayores cuestionamientos es que el modelo debe mantenerse.


Desde la Rumorosa…
PATRULLAS. - No todas las unidades adquiridas para el servicio de seguridad publica están siendo utilizadas para este fin, al menos dos de estas se encuentran asignadas a tareas extra policiacas.
RECLAMO. - La adquisición de cinco camionetas y cinco autos híbridos, fueron presentados como el refuerzo que requería seguridad publica municipal para mejorar la operación de vigilancia la cual estaba en pésimas condiciones al ser heredada de la pasada administración municipal en esas circunstancias.
ACCION. - Sin embargo, ayer en la reunión previa de cabildo se denuncio que al menos dos de estas unidades no fueron rotuladas o “balizadas” como se requiere con los vehículos destinados a la seguridad una vez que son dados de alta de manera oficial en el sistema nacional de seguridad pública.
UNIDADES. - La duda razonable es ¿Cuál uso pueden tener estas unidades que sea mas importante que la seguridad del municipio? Seguramente es que la respuesta en las condiciones actuales es que ninguna.
GOLPETEO. - Se trata de decisiones que nuevamente son una fuente de golpeteo innecesario en el seno del cabildo donde por cierto al grupo del PRIAN, no les hace falta que los ataquen los de oposición, ellos son autosuficientes.
AGENDA. - Tal y como se anticipaba la agenda de la reunión de cabildo estará complicada, en la sesión de ayer se dio un adelanto de lo que se puede esperar, el frente es amplio y los defensores pocos.
@@@@@
PLEITO. - Por cierto, al interior de seguridad pública se están gestando algunos acomodos antes de que llegue el nuevo titular, es decir se están ajustando los niveles de la eficiencia y la política.
CAMBIOS. Los primeros cambios se dieron esta semana cuando el sub comandante de vialidad Máynez, quien además había estado cercano a la administración pasada fue enviado al departamento de choques.
ACCION. - En capilla se encuentran otros elementos que resultaron muy “colaborativos” con movimiento ciudadano y que incluso operaron en favor de esa causa política como es el caso de Heredia, quien seguramente también tendrá un acomodo menor en la presente gestión.
PRESIONES. Varios grupos políticos al interior de los partidos, sobre todo los priistas han entregado al presidente municipal un listado número de elementos que mantuvieron un activismo partidista con los anteriores, es decir su creencia ideológica supero el merito de agentes de seguridad pública.
JUGADA. - Estas mismas voces buscan dar acomodo a aquellos elementos de la corporación que fueron perseguidos e incluso cesados pero que hasta ahora los mantienen marginados.


