Realiza COESPRIS 523 visitas de inspección a establecimientos de Parral durante 2024
En 2025 va por la erradicación de prácticas médicas irregulares, vapeadores y “productos milagro”
15 de febrero de 2025


Durante 2024, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) llevó a cabo más de 500 visitas de verificación en esta ciudad. La mayoría de los establecimientos comerciales y de servicios inspeccionados cumplen con los requisitos sanitarios necesarios para operar de manera adecuada.
Con el objetivo de dar a conocer las atribuciones de la Coespris a la comunidad del sur del estado, su director, Luis Carlos Tarín Villamar, compartió los avances y acciones que la comisión ha implementado para ofrecer mayor garantías a los consumidores de los más de 180 giros que son supervisa.
El titular detalló que, a través de su representación en Parral, durante 2024 se llevaron a cabo 523 verificaciones sanitarias, resultando en la aplicación de 19 medidas de suspensión parcial, sin que se registraran clausuras. Además, se aseguraron 9 productos conocidos como “milagro”.
Subrayó que la revisión de productos que promueven efectos curativos o terapéuticos sin respaldo científico constituye uno de los objetivos prioritarios de la Comisión, ya que, en muchos casos, estos productos representan un riesgo significativo para la salud de los consumidores.


Asimismo, destacó que se continuará con la estricta vigilancia para prevenir la práctica de procedimientos médicos por personal sin la formación ni la infraestructura adecuada. En 2024, esta situación derivó en tres defunciones en el estado.
Se pretende también controlar la proliferación de vapeadores, dispositivos altamente adictivos que pueden causar daños severos a la salud. La venta de estos productos está prohibida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Agregó que, la estrategia de trabajo en este 2025 va en el sentido de tener un mayor acercamiento con los comerciantes y prestadores de servicios, con la finalidad de que conozcan la normatividad de la Comisión y, antes que aplicar sanciones, se les habrá de acompañar, orientar y capacitar para que puedan atender los lineamientos, mejorar la calidad de sus servicios y fortalecer los esfuerzos por evitar riesgos sanitarios a la población.
La ciudadanía puede presentar alguna queja o denuncia relacionada con la calidad de productos o servicios de forma absolutamente confidencial en la oficina de COESPRIS que se ubica en el edificio de Gobierno, o puede marcar al número 627 52 3 93 39 para recibir más información.

La Expresión Continua...

