Más de 150 estudiantes del CBTIS 228 y CONALEP recibieron plática sobre violencia en el noviazgo
Durante las charlas preventivas se pudo confirmar notable presencia del llamado “sexting”
21 de febrero de 2025


Con resultados positivos se califica el primer acercamiento del programa “Violencia en el Noviazgo” que llegó al CBTIS 228 y CONALEP, permitiendo detectar varias incidencias entre el alumnado e iniciar y continuar con la atención de los casos específicos.
Así lo dio a conocer, Teresita de Jesús Esparza, titular del Instituto de la Mujer quien celebró los resultados de las pláticas impartidas en las instituciones antes descritas, permitiendo llegar a más de 150 alumnos con la alerta en el tema y como se menciona con el seguimiento a los casos detectados.
Esparza Peinado, destacó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en el importante tema de prevención y detección, que permitió dotar a los jóvenes de las herramientas básicas para detectar los signos de alarma de violencia en el noviazgo, sus tipos y afectaciones.


Un tema fundamental de estas acciones incluyó la promoción de las relaciones basadas en el respeto y la confianza, para evitar llegar a situaciones de violencia que pueden ser de tipo sexual, física y psicológica, confirmando la titular del Instituto que se detectaron al menos 16 casos que encajan en alguno de dichos tipos de violencia.
Se destaca que la mecánica de acción que se sigue en apoyo a los jóvenes que han vivido o viven el problema incluye desde la integración de carpetas de investigación, la orientación y la atención psicológica de cada caso, sumando el valioso apoyo de la licenciada, Mirna Villanueva, y la SSPE.
Al concluir, Esparza Peinado, hizo mención que durante las charlas preventivas se pudo confirmar notable presencia del llamado “sexting” o reproducción de mensajes, audios o imágenes con contenido sexual a través de las plataformas digitales, por lo que se ratificó el compromiso de integrar acciones de prevención para orientar a los jóvenes que son víctimas de este tipo de problemáticas.

La Expresión Continua...

