top of page

Crónica:

19 de Agosto de 2022

La XEGD, la siempre poderosa estación de los parralenses

Celebran hoy sus nostálgicos 70 años de historia en el aventurero presente.

WhatsApp Image 2022-08-19 at 3.40.29 PM.jpeg

Siete décadas de la radio en Parral sintetizados en una estación emblemática de la ciudad, la XEGD, la última de estirpe netamente Parralense y que por ello conserva esos recuerdos del sonido que dan color al recuerdo y enaltecen el costumbrismo campirano.

Domingo Salayandía Nájera fue un hombre visionario, amante de los medios de comunicación en sus diferentes expresiones, en especial la radio. Oriundo de esta nuestra región, forjó un grupo informativo de trascendencia nacional.

La XEGD es parte de esa etapa, infinidad de generaciones han crecido teniendo el oído marcado por esa programación de voces que son parte de la familia. Nombrar es omitir, todos sus locutores con un enorme profesionalismo y respeto. Su huella es intangible, se guarda en la memoria colectiva que reacciona con nostalgia ante la tilde de esa voz que, por tan cercanas, son familiares.

La señora Carmen Páez, “la güerita” durante décadas se encargó de llevar a buen fin la administración y programación de la destacada empresa radiofónico.

En los años recientes Norma Salayandía García, hija “Mingo” el fundador ha asumido la dirección de esa estación, bajo su mando, el cometido de comunicación se cumple en especial cuando se es capaz de dar voz a los sin voz, de hacer con equilibrio una propuesta informativa y de esparcimiento.

El medio de comunicación por excelencia entre Parral y la zona rural del sur de Chihuahua y norte de Durango es y seguirá siendo la XEGD, En los tiempos modernos en el 90.3 de FM, antes en el 700 de AM.

Los avisos a la sierra eran la primera fuente de información, los residentes locales lograban comunicación con sus parientes y amigos de forma instantánea, temprano en la mañana o al mediodía, siempre aderezadas con el noticiero. Si era urgente, en cualquier momento, además de las infaltables necrológicas como parte de la programación.

Las deportivas, con el análisis oportuno del deporte, en especial del beisbol, la canastilla comercial, son tan solo algunos de los muchos programas que se han escuchado gracias a las ondas hertzianas de La Poderosa.

Rememorar cada una de las etapas a lo largo de siete décadas compromete un estudio profundo de datos que bien valen la pena concretar en ediciones escritas virtuales, pero debe quedar constancia.

La discoteca es el acervo de la estación que contiene anaqueles repletos de esos, los nostálgicos “negritos”, los discos de acetato que marcaron una época reciente hasta que los extinguió el C.D, están inventariados también los cartuchos, que son el ancestro del casette en aquella época ampliamente utilizados para operar los comerciales en aquellas consolas con cartucheras.

Todo lo anterior ¡y más! es la ambientación que se conjunta a manera de un tributo hecho museo en honor a la historia de la radio en Parral y está en las mismas instalaciones de la Maclovio Herrera Altos -hoy mercaderes- aunque el acceso es por la Mina, donde después de superar el reto de subir la escalinata, siempre habrá la reconfortarle recompensa de descubrir que hay atrás de la voz de la radio y su magia. 

Hoy en punto de las ocho de la noche en el salón de los candiles, la celebración estará del tamaño de la trascendencia e importancia de esta empresa radiofónica, ¡a lo grande! Felicitaciones a la familia Salayandia García, a todos los que hacen posible que la magia de la radio sea posible día a día y que la tradición siga viva, pero sobre todo un reconocimiento a los pioneros, los fundadores que junto con Mingo Salayandia creyeron en ese proyecto y a los eslabones humanos que a lo largo de estos 15 lustros mantuvieron viva la inagotable fuente de la XEGD.   

WhatsApp Image 2022-08-19 at 3.41.14 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 3.40.56 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 3.34.48 PM.jpeg
Telcel 2.gif
Telcel 2.gif
bottom of page