top of page

Inició FGR 203 carpetas de investigación durante febrero del 2025

Además, se obtuvieron 72 vinculaciones a proceso para 123 personas y fueron sentenciadas 80 personas de un total de 75 carpetas

7 de marzo de 2025
Inició FGR 203 carpetas de investigación durante febrero del 2025
Botica Guadalupe.gif

La Fiscalía General de la República a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Chihuahua, en el mes de febrero de 2025, puso a disposición del Ministerio Público Federal a 114 personas por diversos delitos y se iniciaron 203 carpetas de investigación, de las cuales 74 fueron con detenido y 129 sin detenido; además, se judicializaron 94 carpetas de investigación, 63 con detenido y 31 sin detenido.

En el proceso penal se obtuvieron 72 vinculaciones a proceso para 123 personas y fueron sentenciadas 80 personas de un total de 75 carpetas.

Derivado de las acciones preventivas de los tres órdenes de gobierno, en el periodo referido, se aseguraron 68 armas cortas, 49 armas largas, 13 mil 942 cartuchos y 373 cargadores para arma de fuego. También se aseguraron 18 mil 133 litros de hidrocarburo y la cantidad de 503 mil 590 pesos y 95 mil 294 dólares.

Por lo que respecta a narcótico, se aseguraron 389 kilos 494 gramos y 20 plantas de marihuana, 26 kilos 908 gramos de metanfetamina, tres kilos 303 gramos de cocaína, 39 unidades de psicotrópicos y 20 plantas de amapola; así como tres mil 251 tabletas y 18.4 gramos de fentanilo

Departamentos 5mb.gif

Se llevó a cabo un evento de incineración de narcóticos en la ciudad de Chihuahua, en donde se destruyeron: 934 kilos 190 gramos 120 miligramos y 30 plantas de marihuana; tres kilos 465 gramos 68 miligramos de clorhidrato de metanfetamina; 25 gramos 288 miligramos de clorhidrato de cocaína; 596 gramos 270 miligramos de heroína; 30 plantas de amapola y 15 gramos 800 miligramos de tetrahidrocannabinol.

En acciones realizadas por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se cumplimentaron técnicas de investigación consistentes en cuatro cateos, cinco aseguramientos en flagrancia y el abatimiento de 375 mandamientos ministeriales y 34 mandamientos judiciales mediante órdenes de aprehensión y reaprehensión.

Mediante el área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvo, por concepto de reparación de daño, la cantidad de 700 mil 434 pesos, así como la celebración de cinco acuerdos reparatorios, todos de cumplimiento inmediato.

La Ventanilla Única de Atención atendió a dos mil 422 ciudadanos que acudieron a solicitar algún servicio en la sede y subsedes federales.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de forma presencial o anónima.

fruteria alvidres_page-0001.jpg

La Expresión Continúa...

Todo listo para el 10º Foro Internacional de Lechería

Se realizará en el próximo 3 de abril en ExpoChihuahua, con la participación de expertos de España, Canadá y Francia

Los titulares de las secretarías de Desarrollo Rural (SDR), y de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), dieron a conocer los pormenores del 10º Foro Internacional de Lechería, que se efectuará el jueves 3 de abril en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua.

El evento contará con la asistencia de más de 1,500 personas, con la participación de representantes de países invitados, como España, Canadá y Francia.

El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, destacó que el objetivo principal es compartir experiencias y estrategias de políticas públicas exitosas implementadas en otros países, con la finalidad de fortalecer y garantizar el crecimiento del sector lechero en México.

“El Gobierno tiene interés en generar espacios como este, donde se puedan discutir las necesidades del sector y resaltar la capacidad industrial del estado para transformar la producción primaria, agregando valor a los productos lácteos,” señaló Parada Muñoz.

Por su parte, el titular de SIDE, Ulises Alejandro Fernández Gamboa, enfatizó la importancia de la innovación y la tecnología en el desarrollo del sector lechero, así como la necesidad de fortalecer la competitividad de los productores locales.

Claudia Sheinbaum pide no especular en caso de campo de exterminio en Jalisco

Afirmó que se necesita de más información y que no se trata de un tema político

Durante su conferencia matutina en días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos no especular en caso del campo de exterminio localizado en Teuchitlán, Jalisco, dijo que se necesita más información y que no se trata de ningún tema político, esto después de que la Fiscalía General de la República atrajera la investigación.

Resaltó que en septiembre del año 2024 se realizó un operativo por parte de la FGE en este lugar y quedó en resguardo del Rancho Izaguirre.

“Necesitamos saber qué hay en el predio, qué se encontró porque lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el gobierno estatal, pero es importante primero hacer la investigación, antes de plantear conclusiones”, señaló Sheinbaum.

Aclaró que una vez que se tenga esta información, procederá a sacar todas las carpetas de investigación que corresponda, antes de avanzar con las conclusiones.

En tanto referente a los señalamientos de colectivos y grupos políticos contra el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, debe responder por el crematorio clandestino, y deben deslindarse responsabilidades a partir de la investigación.

Exhiben productos de madera elaborados en Parral en Expo de Guadalajara

Este evento congrega hasta 45 mil compradores y visitantes de todo el mundo

El Gobierno Municipal, a través del departamento de Desarrollo Económico exhiben en la Expo Mueble Internacional en Guadalajara productos fabricados a base de madera en nuestra ciudad, un importante evento que logra congregar 45 mil compradores y visitantes de todo el mundo, así como 900 empresas líderes.

Esta actividad se desarrollará del 19 al 22 de febrero se convierte en uno de los espacios más oportunos para conocer los más nuevos artículos, las últimas tendencias que permitan ampliar el mercado local.

Retira Sheinbaum reforma a la Ley del ISSSTE tras acuerdo con la CNTE

Se comprometió con los mentores a construir una nueva iniciativa

Durante la tarde de este martes, tras un acuerdo con el magisterio disidente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró su reforma a la ley del Issste e iniciar un diálogo con los mentores para construir una nueva iniciativa.

Esto tras sostener una reunión a puerta cerrada con los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Inició FGR 203 carpetas de investigación durante febrero del 2025

Además, se obtuvieron 72 vinculaciones a proceso para 123 personas y fueron sentenciadas 80 personas de un total de 75 carpetas

La Fiscalía General de la República a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Chihuahua, en el mes de febrero de 2025, puso a disposición del Ministerio Público Federal a 114 personas por diversos delitos y se iniciaron 203 carpetas de investigación, de las cuales 74 fueron con detenido y 129 sin detenido; además, se judicializaron 94 carpetas de investigación, 63 con detenido y 31 sin detenido.
 
En el proceso penal se obtuvieron 72 vinculaciones a proceso para 123 personas y fueron sentenciadas 80 personas de un total de 75 carpetas.
 
Derivado de las acciones preventivas de los tres órdenes de gobierno, en el periodo referido, se aseguraron 68 armas cortas, 49 armas largas, 13 mil 942 cartuchos y 373 cargadores para arma de fuego. También se aseguraron 18 mil 133 litros de hidrocarburo y la cantidad de 503 mil 590 pesos y 95 mil 294 dólares.
 
Por lo que respecta a narcótico, se aseguraron 389 kilos 494 gramos y 20 plantas de marihuana, 26 kilos 908 gramos de metanfetamina, tres kilos 303 gramos de cocaína, 39 unidades de psicotrópicos y 20 plantas de amapola; así como tres mil 251 tabletas y 18.4 gramos de fentanilo

Entrega FGR en extradición a dos hombres requeridos por cortes federales de EU

Se trata de Osvaldo “C”, Y Rafael “C”

En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República, entregó en extradición al Gobierno de aquel país a dos fugitivos de nacionalidad mexicana requeridos por Cortes Federales por su responsabilidad en diversos delitos.

En el primer caso, Osvaldo “C”, fue requerido por la Corte Federal para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de contrabando de extranjeros indocumentados a cambio de ganancias financieras, y complicidad, ilícito cometido entre el 2015 y 2016, cuando traficó con personas y las introdujo ilegalmente a los Estados Unidos. Fue detenido en junio de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page