Llevan alumnos del CECyTECH la riqueza de los pueblos Rarámuri y Tepehuán al Encuentro Nacional de Interculturalidad
Estudiantes de Baborigame, Guadalupe y Calvo, Rocheachi, Samachique y San Rafael, representaron a Chihuahua en el evento celebrado en Tepoztlán, Morelos
sábado, 14 de octubre de 2023
![Botica Guadalupe.gif](https://static.wixstatic.com/media/e630f8_0e584d55b37141da8d7ae252153e1b1f~mv2.gif/v1/fill/w_965,h_302,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/Botica%20Guadalupe_gif.gif)
Una delegación conformada por 9 estudiantes de 5 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), participó en el III Encuentro Nacional de Interculturalidad de los CECYTE´s 2023, que se celebró los días 11 y 12 de octubre en Tepoztlán, Morelos.
Los estudiantes pertenecientes a los planteles Baborigame, Guadalupe y Calvo, Rocheachi, Samachique y San Rafael, mostraron a través de su talento la riqueza cultural de Chihuahua en ocho categorías: Medicina Tradicional y Herbolaria, Gastronomía, Artesanía, Danzas y Música Tradicionales, Ejecución de Instrumento Musical (Chapareque), Poesía, Narración de Cuentos, Narración de Mitos y Leyendas de Origen.
La directora general del CECyTECH, Adriana Ruiz, externó su felicitación a los alumnos por su destacada participación en el evento, ya que a través de ellos la riqueza cultural de Chihuahua se hizo presente en el estado de Morelos.
![](https://static.wixstatic.com/media/138c20_926330f1761140c6825a38bffad1451b~mv2.jpeg/v1/fill/w_695,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/138c20_926330f1761140c6825a38bffad1451b~mv2.jpeg)
“Nos llena de orgullo que nuestros alumnos lleven al plano nacional una muestra de la riqueza de la cultura de los pueblos Rarámuri y Tepehuán, ustedes fueron los portavoces y lo hicieron con excelencia”, externó.
La funcionaria agregó que en el CECyTECH se busca fortalecer y transmitir los valores que identifican a Chihuahua como una entidad multiétnica y pluricultural, al fomentar el respeto, la diversidad cultural, la equidad y la inclusión.
Germán Carrillo, alumno del Plantel Guadalupe y Calvo, quien participó en la categoría de Danzas y Música Tradicionales, comentó que: “Me he dado cuenta que a los jóvenes ya no nos da pena hablar y expresar libremente nuestra cultura. Estos encuentros nos ayudan a entender más sobre las diferentes costumbres y tradiciones que existen en nuestro país”.
Brissa Quiñónez, alumna del Plantel Baborigame quien tomó parte en la categoría de Narración de Cuentos, Mitos y Leyendas, externó que para ella el Encuentro fue una experiencia enriquecedora.
“Este tipo de eventos sirven para rescatar las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios, aprender la importancia de nuestra lengua materna y sentirnos orgullosos de nuestras raíces”, mencionò.
![Departamentos 5mb.gif](https://static.wixstatic.com/media/859d36_440374e33cde496bb12fafbbc1fe820a~mv2.gif/v1/fill/w_450,h_450,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/Departamentos%205mb_gif.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/e630f8_85cd30481e194b1aa54ac04658a5ba00~mv2.gif/v1/fill/w_287,h_711,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/e630f8_85cd30481e194b1aa54ac04658a5ba00~mv2.gif)
La Expresión Continúa...
Inicia hoy periodo de preinscripciones para ciclo escolar 2025-2026
El registro se realiza en línea en https://sie.chihuahua.gob.mx/publico y concluye el 14 de febrero
![Telcel.gif](https://static.wixstatic.com/media/e630f8_34591b6c96ee47a8999f4565e988bfbc~mv2.gif)
![Telcel 2.gif](https://static.wixstatic.com/media/e630f8_4a4cf2f9991f4761b90a4bf74ed8cde2~mv2.gif)